“Seguiremos hundiendo reformas lesivas para los colombianos”, advierte Cepeda al Ejecutivo

El presidente del Senado lanza dura advertencia durante su intervención en el Congreso de Asofondos en Cartagena.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, advirtió que el Congreso continuará bloqueando las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro que considere perjudiciales para los intereses de los colombianos. “Seguiremos hundiendo reformas lesivas para los colombianos”, afirmó tajantemente durante su intervención en el congreso anual de Asofondos, celebrado en Cartagena.

En un discurso cargado de críticas hacia la actual administración, Cepeda rechazó las acusaciones del presidente Petro, quien lo señala de propiciar un golpe y de querer asumir el cargo presidencial. “Lea la Constitución”, recomendó al mandatario, recordando que el orden constitucional antepone a otras figuras del gobierno antes que al presidente del Congreso para asumir el mando en caso de ausencia del jefe de Estado.

El dirigente político comparó las actuales tensiones institucionales con anteriores amenazas a la democracia colombiana. “No es la primera vez que nuestro país ha visto asediada su institucionalidad. Los colombianos enfrentaron en el pasado reciente al narcotráfico, a los grupos irregulares y a la delincuencia que siempre buscaron debilitar la institucionalidad”, señaló.

Durante su intervención, Cepeda acusó a los “nuevos populismos” de degradar la democracia mientras prometen devolverla al pueblo. “Prometen devolver el poder al ciudadano, mientras lo concentran en sus propias manos; hablan de igualdad, mientras eliminan las garantías que protegen la diversidad de pensamiento”, manifestó.

En defensa del sistema pensional, destacó que el ahorro administrado por los fondos privados alcanzó $464 billones a diciembre de 2024, triplicando lo acumulado en el régimen de prima media. Este capital, aportado por más de 19 millones de trabajadores, ha generado rendimientos históricos por $329 billones, creciendo un 6,8% por encima de la inflación en los últimos 20 años.

Para Cepeda, la existencia de un ahorro robusto fortalece la democracia al crear ciudadanos económicamente autónomos. “Solo donde hay independencia económica puede existir una democracia auténtica y vigorosa”, concluyó.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.