Seis cadenas hoteleras llegarían a Montería si aeropuerto se internacionaliza: Fenalco

Fenalco vincula expansión turística con vuelos directos desde el exterior.

Seis nuevas cadenas hoteleras podrían establecerse en Montería si se concreta la internacionalización del aeropuerto Los Garzones, según proyecciones de Fenalco Córdoba.

El gremio comercial considera que la conexión aérea directa con destinos internacionales es el factor clave para atraer estas inversiones que transformarían el sector turístico local.

Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba, explicó que existe un interés concreto de grupos hoteleros nacionales e internacionales, cuya decisión final depende de la modernización aeroportuaria.

“Estamos hablando de que seis cadenas hoteleras ya pueden estar aquí en Montería sin ningún inconveniente si nuestro aeropuerto es internacional”, afirmó durante un encuentro con medios locales.

El análisis del gremio empresarial se basa en investigaciones de mercado que muestran el potencial de Montería como destino emergente. Actualmente, cuatro cadenas hoteleras evalúan inversiones en la ciudad, pero el mercado podría absorber hasta seis operadores si se mejora la conectividad aérea internacional.

La ecuación planteada por Fenalco es clara: con vuelos directos se reducirían los tiempos de viaje, especialmente para turistas europeos que actualmente deben hacer escala en Bogotá, lo que eleva a 12 horas el tiempo de traslado. “Córdoba tiene ocho días de actividad turística perfectamente estructurada, pero necesitamos el aeropuerto internacional y necesitamos seis cadenas hoteleras”, puntualizó Martínez.

Paul Rodríguez, responsable del sector turístico en Fenalco, complementó que la ciudad ya figura entre los diez primeros destinos emergentes en algoritmos de plataformas de reserva. Este posicionamiento digital incrementa el atractivo para las cadenas hoteleras que buscan mercados con potencial de crecimiento.

El impacto esperado incluiría un aumento de diez puntos porcentuales en la ocupación hotelera promedio, mayor visibilidad en plataformas internacionales como Booking y Airbnb, y la generación de empleos directos e indirectos que ampliarían los 13.000 puestos actuales del sector turístico en Córdoba.

Los vicepresidentes de inversiones de varias cadenas hoteleras ya realizaron visitas técnicas a Montería, atraídos por indicadores favorables como el crecimiento en búsquedas de destinos emergentes donde la ciudad muestra resultados prometedores.

“Quien mueve los ecosistemas turísticos en el mundo es el sector privado. Necesitamos atraer cadenas hoteleras que empiecen a jalonar la visibilidad de Montería a nivel nacional e internacional porque estamos preparados”, concluyó Martínez.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.