Senado aprueba Ley de Ciudades Verdes impulsada por Marcos Daniel Pineda

Iniciativa de los congresistas busca crear entornos más sostenibles con mayor presencia de vegetación nativa y fauna silvestre.

El Senado de la República aprobó en cuarto y último debate el proyecto de Ley de Ciudades Verdes, impulsado por el senador Marcos Daniel Pineda García y el representante Daniel Carvalho Mejía. La iniciativa ahora pasa a sanción presidencial para convertirse en ley y transformará la planificación urbana en Colombia.

“Estamos felices, esta será una iniciativa muy importante que ayudará a la transformación urbanística de nuestras ciudades”, afirmó Pineda García tras la aprobación del proyecto que lideró junto a Carvalho Mejía.

La nueva legislación promoverá la siembra de árboles nativos y la creación de parques y áreas verdes urbanas para atraer aves, ardillas y otros animales silvestres. Estos cambios buscan reducir las altas temperaturas, prevenir inundaciones, mejorar la calidad del aire y crear barreras naturales contra el ruido.

El objetivo principal es convertir las urbes colombianas en espacios más biodiversos, frescos y saludables para sus habitantes. La ley contempla dar mayor relevancia a ecosistemas como ríos, humedales, cuencas y espacios verdes, así como impulsar zonas peatonales y sistemas de movilidad sostenible.

“Queremos que Colombia habite en ciudades más sostenibles y agradables, que la planeación del territorio tenga un alto valor ambiental”, explicó el senador Pineda García.

La ley establece un nuevo marco para el desarrollo urbano que integra consideraciones ambientales en la planificación territorial, buscando un equilibrio entre el crecimiento urbano y la preservación de ecosistemas naturales dentro de las ciudades.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.