La propuesta buscaba recuperar derechos laborales perdidos en reformas anteriores y establecer condiciones especiales para microempresarios.
The post Senado rechaza ponencia alternativa de reforma laboral presentada por Aida Avella first appeared on LARAZÓN.CO.
Senado rechaza ponencia alternativa de reforma laboral presentada por Aida Avella

La Comisión Cuarta del Senado rechazó este martes la ponencia de reforma laboral presentada por el Pacto Histórico, en una votación que resultó en 12 votos negativos frente a uno positivo.
La iniciativa, defendida por la senadora Aída Avella, pretendía modificar aspectos centrales de la legislación laboral colombiana.
La propuesta del Gobierno Petro contemplaba cambios sustanciales en las condiciones de trabajo nocturno y festivo.
Entre las modificaciones más destacadas estaba el ajuste del horario nocturno, que comenzaría a las 6:00 p.m. en lugar de las 7:00 p.m., horario que empresarios habían propuesto mantener.
Este cambio representaba una vuelta a condiciones laborales anteriores que, según Avella, el país había perdido progresivamente.
Otro punto central de la reforma consistía en restablecer el pago del 100% de recargo por trabajo realizado en domingos y días festivos. Esta medida buscaba recuperar un beneficio que existía antes de la reforma laboral implementada en 2002, cuando se modificaron estas condiciones de compensación para trabajadores.
La senadora del Pacto Histórico argumentó durante el debate que Colombia necesita recuperar derechos laborales que consideraba fundamentales para los trabajadores. Su defensa se centró en la necesidad de mejorar las condiciones de quienes laboran en horarios especiales y días no laborables.
La propuesta también incluía un componente dirigido específicamente a microempresarios, quienes recibirían condiciones especiales para facilitar su operación. Entre estos beneficios se contemplaban créditos con tasas de interés reducidas, disminución en la carga tributaria y reducción en los costos de servicios de energía.
Con este resultado, la reforma laboral del Pacto Histórico queda archivada, al menos temporalmente, mientras el Gobierno evalúa nuevas estrategias para impulsar cambios en la legislación laboral colombiana.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.