El dirigente sindical señaló que existe «mucho autoritarismo por parte de las fundaciones que dirigen estos establecimientos educativos»,
Sindicatos exigen poner fin a la tercerización educativa en megacolegios de Montería

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Córdoba denunció la preocupante situación de tercerización laboral que afecta a los docentes de megacolegios en Montería, un problema incluido en el pliego de peticiones que fue radicado lunes 31 de marzo ante las autoridades locales y departamentales.
Según Emilio Elis Cogollo, presidente de la CUT Córdoba, “hoy en Montería todos los megacolegios están siendo contratados a base de la tercerización, mal pagos, con jornada laboral extendida”, situación que, en su concepto, contradice la naturaleza pública de los recursos con que se financian estas instituciones.
El dirigente sindical señaló que existe “mucho autoritarismo por parte de las fundaciones que dirigen estos establecimientos educativos”, y consideró que, dado que los recursos provienen del Sistema General de Participaciones, es necesario “ampliar la planta de personal para que la Alcaldía de Montería asuma los megacolegios con educadores nombrados en propiedad”.
La denuncia se produce en el marco de la radicación del pliego de peticiones por parte de ADEMACOR y la CUT en los cuatro entes territoriales certificados del departamento: Gobernación de Córdoba, Montería, Lorica y Sahagún.
Entre las exigencias presentadas por los sindicatos destaca “el desmonte de la tercerización laboral que existe en el departamento de Córdoba, en el municipio de Montería, en cuanto a la educación contratada”, así como la formalización laboral para todos los trabajadores afectados.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.