Los documentos presentados serán negociados con las administraciones de Gobernación, Montería, Lorica y Sahagún.
Sindicatos radican pliegos de solicitudes ante cuatro entes territoriales en Córdoba

Este lunes se radicaron los pliegos de solicitudes sindicales ante los cuatro entes territoriales certificados en el departamento de Córdoba, para iniciar el proceso de negociación colectiva entre trabajadores y administraciones municipales y departamental.
La acción fue liderada por Ademacor, organización que agrupa a los maestros del departamento, y la CUT que representa al resto de sindicatos filiales de diferentes sectores en el departamento.
Los pliegos fueron presentados simultáneamente ante la Gobernación de Córdoba y las alcaldías de Montería, Lorica y Sahagún, considerados los entes territoriales certificados del departamento.
“Hoy radicamos los pliegos. Se tienen unos 5 días para que la administración, tanto departamental como municipales de los certificados, comiencen a revisar los pliegos y escojan una comisión negociadora”, explicó Emilio Helicoboyo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Córdoba.
El proceso de negociación está proyectado para desarrollarse en un plazo de 20 días calendario, con posibilidad de una prórroga por otros 20 días adicionales en caso de no alcanzar acuerdos en el periodo inicial.
Los documentos presentados contienen solicitudes relacionadas con garantías sindicales, bienestar laboral, capacitación, recreación y el desmonte de la tercerización laboral que existe actualmente en el departamento.
Entre las principales demandas destaca la formalización laboral de trabajadores contratados bajo modalidades temporales, especialmente en el sector educativo y de salud, donde según el sindicato existen contratos precarios de dos y tres meses.
Los representantes sindicales esperan ser recibidos por delegaciones de los despachos del gobernador y alcaldes para avanzar en el proceso de negociación.
Para respaldar la radicación de los pliegos, se convocó a una concentración de apoyo con presencia de trabajadores afiliados a los diferentes sindicatos del departamento.
La radicación de estos pliegos coincide con la presentación del pliego nacional que Fecode entregará al gobierno nacional a través del Ministerio de Educación, estableciendo un escenario de negociaciones paralelas a nivel nacional y territorial.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.