El conglomerado turco asumirá el control de la histórica mina de ferroníquel de Córdoba a finales de 2025.
The post South32 llegó a un acuerdo para la venta de la operación de Cerro Matoso a CoreX first appeared on LARAZÓN.CO.
South32 llegó a un acuerdo para la venta de la operación de Cerro Matoso a CoreX

South32 firmó un acuerdo de venta con CoreX Holding B.V. para traspasar la propiedad de Cerro Matoso, la operación de ferroníquel ubicada en Córdoba que lleva 43 años produciendo este metal estratégico.
La transacción surge después de una revisión estratégica iniciada en diciembre de 2023, donde South32 evaluó opciones para mejorar la competitividad del negocio.
“La transacción optimizará nuestro portafolio hacia operaciones con mayor margen, enfocados en minerales cruciales para la transición energética mundial”, explicó Graham Kerr, CEO de South32.
CoreX, conglomerado industrial fundado en 2024 por el empresario Robert Yüksel Yildirim, opera en 55 países y emplea más de 20.000 personas mundialmente. La empresa concentra sus actividades en metales y minería, puertos, energías renovables, transporte marítimo y construcción.
“La adquisición de Cerro Matoso representa un paso importante en nuestra estrategia de níquel, posicionando a CoreX como proveedor totalmente integrado para la industria global”, afirmó Yildirim. El empresario destacó que la compañía crece “con propósito, guiados por valores de integridad y colaboración”.
CoreX ya controla operaciones de níquel en Costa de Marfil, Macedonia del Norte y Kosovo, consolidándose como actor clave en este mercado. La empresa lidera mundialmente la minería de cromita y producción de ferrocromo con alto contenido de carbono.
El proceso de venta se completará a finales de 2025, momento en que CoreX asumirá el control económico y operativo. La transacción requiere autorización de fusiones internacionales y cumplimiento de condiciones específicas.
Durante la transición, Cerro Matoso mantendrá sus operaciones normales, garantizando la seguridad laboral de empleados y contratistas. La mina continúa beneficiando a 50.000 personas y mantiene relación con 25 comunidades vecinas a través de más de 400 proyectos sociales en educación, vivienda y proyectos productivos.
Los compromisos socioambientales actuales se mantendrán bajo la nueva administración, asegurando continuidad en las contribuciones a la economía local y nacional.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.