El mandatario criticó la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,25 %.
The post “Subirá el déficit”: Petro critica decisión del Banco de la República de mantener tasa de interés en 9,25 % first appeared on LARAZÓN.CO.
“Subirá el déficit”: Petro critica decisión del Banco de la República de mantener tasa de interés en 9,25 %

El presidente Gustavo Petro criticó la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,25 %, señalando que esta medida impacta negativamente las finanzas públicas y desincentiva la inversión productiva.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario afirmó que la falta de reducción en la tasa real de interés contribuirá al aumento del déficit fiscal, especialmente en ausencia de una reforma tributaria progresiva.
“Cada vez que la junta directiva del Banco de la República no baja la tasa real de interés, subirá el déficit, ante la ausencia de una reforma tributaria progresiva”, precisó.
Según Petro, una tasa elevada favorece la concentración de riqueza y estimula inversiones especulativas en lugar de productivas.
“Por eso la deuda pública no solo aumenta, empujada por la tasa de interés interna, sino que crece más la deuda interna que la externa, quitando liquidez a la inversión productiva”, escribió el presidente, quien también expresó que los principales beneficiarios de estas condiciones son los propietarios de la deuda interna del país.
Petro planteó la necesidad de incluir en el presupuesto del próximo año partidas específicas para subsidiar las tasas de interés dirigidas a sectores productivos.
“El presupuesto del año entrante debe tener sendas partidas para subsidiar la tasa de interés de agricultura y de industria, para pequeños y medianos empresario(a)s agrarios y urbanos, empresarios(a) exportadores industriales y cooperativas“, dijo.
Cada vez que la junta directiva del Banco de la Republica no baja la tasa real de interés, subirá el déficit, ante la ausencia de una reforma tributaria progresiva.
Una alta tasa interna de interés, atrae la inversión interna que se vuelve especulativa y no productiva y… https://t.co/MoNQZ0z9gW
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 27, 2025
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.