En lo que va transcurrido del torneo ya se generó movimiento económico de 731 millones en la ciudad capital.
Sudamericano Sub-17 proyecta impacto económico de $4.000 millones para Montería

El torneo Sudamericano Sub-17 de fútbol ha generado un movimiento económico de 731 millones de pesos en Montería, según el informe presentado por la alcaldía durante su rendición de cuentas y basado en un estudio realizado por Fenalco- Córdoba.
La administración municipal, encabezada por el alcalde Hugo Kerguelén, reveló que el evento deportivo ha atraído a 12.500 personas, superando las expectativas iniciales para un torneo de esta categoría en la capital cordobesa.
“Habíamos hecho una proyección de aproximadamente 4.000 millones de pesos y muy seguramente si esto sigue de esta forma, los monterianos acompañando a la selección y el comercio apostando a lo que estamos viviendo, esta cifra muy probablemente la podemos doblar”, afirmó el secretario de desarrollo económico, José Nicolás Barrios, durante la presentación.
El sector hotelero ha sido uno de los más beneficiados, con una ocupación entre 90% y 95% en establecimientos de categoría 3 y 4 estrellas, tanto entre semana como en fines de semana, período en que normalmente la ocupación desciende a 30-35% en la ciudad.
Los centros comerciales también han experimentado un aumento significativo en sus ventas, aprovechando la afluencia de visitantes nacionales e internacionales que llegan para presenciar los partidos de las selecciones participantes.
Colombia, que actúa como local en Montería, ha obtenido buenos resultados en sus dos primeros encuentros, lo que ha contribuido al entusiasmo de los aficionados y al éxito económico del evento.
El informe destaca que estos resultados respaldan la apuesta de la administración municipal por el turismo deportivo como motor económico, sumándose a los 19 eventos realizados durante 2024 que generaron 5.507 empleos y ventas por 2.500 millones de pesos.
La ciudad además ha experimentado un aumento del 81% en las búsquedas en internet entre enero de 2024 y enero de 2025, lo que refleja un creciente interés turístico que se espera se mantenga tras la visibilidad internacional proporcionada por el Sudamericano.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.