Temblor de magnitud 4,2 despierta a habitantes de Cundinamarca sin causar daños materiales

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 140 kilómetros y fue percibido en varias poblaciones cercanas, incluyendo Lenguazaque (a 8 km del epicentro) y Ubaté (a 13 km de distancia).
The post Temblor de magnitud 4,2 despierta a habitantes de Cundinamarca sin causar daños materiales first appeared on LARAZÓN.CO.

Un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió el departamento de Cundinamarca a las 4:27 de la madrugada de este miércoles 10 de julio, con epicentro cerca al municipio de Cucunubá, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 140 kilómetros y fue percibido en varias poblaciones cercanas, incluyendo Lenguazaque (a 8 km del epicentro) y Ubaté (a 13 km de distancia). El temblor también fue reportado en ciudades como Bogotá, Tunja y Villavicencio.

Aunque el evento tuvo una intensidad percibida de nivel 5, no se reportan daños materiales ni personas afectadas. Muchos habitantes reportaron haber sentido un fuerte sacudón mientras dormían, causando susto pero sin consecuencias mayores.

El SGC indicó que el sismo fue detectado por 60 estaciones sísmicas distribuidas en el territorio nacional y recibió al menos 17 reportes ciudadanos que confirmaron la percepción del movimiento en diferentes municipios de la región.

Las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo mantienen monitoreo constante en la zona para descartar posibles réplicas o afectaciones estructurales que pudieran haberse presentado tras el evento sísmico. Este tipo de sismos son comunes en la región andina del país, donde convergen varias fallas geológicas activas que generan actividad sísmica frecuente.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.