El movimiento telúrico se registró a las 08:58 de la mañana, con epicentro ubicado a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.
Terremoto de 7,5 golpea el sur de Chile: evacuan Magallanes por alerta de tsunami

Un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile, desencadenando una amplia operación de evacuación preventiva en la región de Magallanes ante la amenaza de un posible tsunami.
El movimiento telúrico se registró a las 08:58 de la mañana, con epicentro ubicado a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros, según datos preliminares del Centro Sismológico Nacional (CSN).
Inmediatamente después del sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami para las zonas costeras de la región, mientras que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación del borde costero de Magallanes y recomendó precaución en las zonas de playa del Territorio Antártico Chileno.
El presidente Gabriel Boric canceló su agenda prevista para este viernes y se trasladó al Palacio de La Moneda para supervisar personalmente la emergencia. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario hizo un llamado a la población: “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades.”
Adicionalmente, Boric confirmó que los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, ya están operativos y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.
El Ministerio del Interior informó que el ministro Álvaro Elizalde y el subsecretario Víctor Ramos se trasladaron a las oficinas de Senapred para coordinar las acciones de respuesta. Como medida de precaución, también se realizaron evacuaciones preventivas en la ciudad argentina de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Las autoridades continúan monitoreando la situación mientras la población evacúa las zonas de riesgo de manera ordenada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.