Más de 1.485 socorristas de 15 países se suman a las labores humanitarias en la región más afectada.
Terremoto en Birmania: asciende a 2.886 el número de muertos

El devastador terremoto que sacudió Birmania hace cinco días ha dejado ya 2.886 muertos y 4.639 heridos, según las últimas cifras oficiales proporcionadas por la junta militar que gobierna el país.
El general Zaw Min Tun, portavoz del régimen, confirmó estos datos a la agencia EFE mientras continúan las labores de rescate en la región centro-norte afectada por el sismo de magnitud 7,7, el más violento en décadas.
En medio de la tragedia, equipos de bomberos birmanos lograron rescatar este miércoles 2 de abril a dos hombres con vida tras permanecer cinco días atrapados bajo los escombros de un hotel de seis plantas en Naipyidó, la capital del país.
Este sorprendente hallazgo ocurre cuando las posibilidades de encontrar supervivientes se reducen drásticamente con el paso de las horas.
El video difundido por el Departamento de Servicios de Bomberos muestra el momento en que los socorristas extraen a uno de los hombres, quien aparece consciente, aunque aturdido, con el torso desnudo y vistiendo el tradicional longyi birmano.
Minutos después, a través del mismo agujero perforado entre el amasijo de escombros, rescataron al segundo superviviente, desencadenando una emotiva celebración entre los equipos de rescate.
Al menos 1.485 rescatistas de 15 países participan en las labores de búsqueda y auxilio en las zonas más afectadas. A través del periódico oficialista ‘Global New Light of Myanmar’, las autoridades militares informaron que hasta el lunes habían llegado socorristas de China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladesh e Indonesia.
La situación se agrava por el conflicto bélico que vive el país, dificultando significativamente las operaciones humanitarias. La oposición democrática estima que aproximadamente 8,5 millones de personas se han visto “directamente afectadas” por el terremoto.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.