El mandatario justifica su controversial plan como «medicina necesaria» mientras mercados sufren fuertes caídas.
Trump abierto a negociar aranceles si se resuelve déficit comercial de EE. UU.

Donald Trump declaró este domingo estar “abierto” a negociar su drástica política arancelaria, pero solo si las conversaciones conducen a resolver el déficit comercial que Estados Unidos mantiene con otras naciones.
“Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?”, expresó el presidente estadounidense a periodistas mientras viajaba en el Air Force One.
Durante el fin de semana, Trump mantuvo comunicaciones con diversos líderes mundiales y ejecutivos de grandes empresas tecnológicas, según afirmó, aunque no especificó los países involucrados. “Hablé con muchos europeos, asiáticos, de todo el mundo. Se mueren por llegar a un acuerdo”, aseguró.
El mandatario rechazó que las pronunciadas caídas bursátiles provocadas por su plan arancelario constituyeran un objetivo deliberado de su administración. “No puedo decirles qué pasará con los mercados”, manifestó Trump.
“No quiero que nada baje. Pero a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, añadió, comparando los aranceles con un tratamiento necesario.
Esta crisis comenzó el pasado miércoles cuando Trump anunció un arancel mínimo del 10% aplicable a casi todos los países, con tasas aún mayores para China y la Unión Europea. Desde entonces, los mercados financieros registran descensos no vistos desde el inicio de la pandemia de COVID-19, mientras analistas económicos alertan sobre el riesgo de una posible recesión.
La respuesta internacional ha sido variada: algunos países preparan medidas de represalia similares, mientras otros proponen eliminar completamente sus aranceles a productos estadounidenses para facilitar negociaciones.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuyo país enfrenta aranceles del 17%, será recibido hoy lunes 7 de abril por Trump en la Casa Blanca, convirtiéndose en el primer líder extranjero en reunirse con el republicano tras el anuncio de los gravámenes.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.