El presidente criticó los 60 millones de dólares destinados a pueblos indígenas y empoderamiento afrocolombiano, calificándolo como «despilfarro» de recursos.
Trump cuestiona millonaria ayuda a Colombia: “es un despilfarro”

Donald Trump criticó duramente la ayuda económica que Estados Unidos brinda a Colombia durante su discurso ante el Congreso estadounidense, cuestionando específicamente los 60 millones de dólares destinados a pueblos indígenas y empoderamiento afrocolombiano.
“¿Esto es de verdad?”, expresó el mandatario, quien erróneamente ubicó a Colombia en Centroamérica mientras cuestionaba lo que describió como “cooperación absurda”.
En su intervención, Trump elogió efusivamente a Elon Musk, quien asistió como invitado especial y recibió una ovación cuando el presidente lo señaló como responsable de identificar este “despilfarro” gubernamental.
“Gracias, Elon. Estás trabajando muy duro… Muchas gracias, lo apreciamos”, manifestó Trump, destacando la labor del multimillonario al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Esta no es la primera vez que Trump cuestiona la ayuda estadounidense a Colombia durante su segundo mandato. A mediados de febrero, en una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Florida, el republicano ya había mencionado con tono irónico:
“25 millones de dólares para promover la diversidad, la conservación y medios de vida lícitos mediante el desarrollo de un comportamiento socialmente responsable en el país de Colombia. Eso está bien: 25 millones para algo de lo que nadie ha oído hablar nunca”.
Anteriormente, Colombia también fue objeto de señalamientos por parte de la Casa Blanca debido al financiamiento de 47.000 dólares para la ópera “As One”, que narra la vida de una mujer transgénero y se presentó en marzo de 2022 en el Teatro Libre de Chapinero, en Bogotá.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.