La medida afecta a múltiples socios comerciales mientras Colombia busca diversificar sus mercados.
Trump impone aranceles del 10% a importaciones colombianas

Estados Unidos anunció este miércoles la imposición de aranceles del 10% a todas las importaciones provenientes de Colombia, como parte de una nueva política comercial que afecta a varios países.
El presidente Donald Trump reveló esta determinación durante un anuncio oficial realizado el 2 de abril de 2025, donde presentó una extensa lista de naciones que enfrentarán nuevas barreras comerciales.
Los productos colombianos exportados al mercado estadounidense deberán pagar este gravamen adicional con efecto inmediato, según confirmaron fuentes oficiales. El porcentaje establecido para Colombia representa el mínimo dentro del esquema arancelario anunciado por la administración Trump.
Autoridades económicas señalaron que, a pesar de esta medida, Colombia no resultará más perjudicada que otras naciones latinoamericanas incluidas en el listado. El impacto comparativo entre los socios regionales se mantendría en niveles similares, aunque los efectos concretos en sectores específicos aún están siendo evaluados por expertos.
El gobierno colombiano ya trabaja en una estrategia para contrarrestar estos nuevos obstáculos comerciales. “Continuaremos trabajando junto al Ministerio de Comercio y demás entidades relacionadas del orden nacional para generar oportunidades de diversificación de mercados para los empresarios colombianos”, explicaron representantes oficiales tras conocerse la noticia.
Continuaremos trabajando junto al Ministerio de Comercio y demás entidades relacionadas del orden nacional para generar oportunidades de diversificación de mercados para los empresarios colombianos. Nuestros Embajadores en el exterior serán nuestros principales aliados para…
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 2, 2025
La diplomacia jugará un papel fundamental en este nuevo escenario económico. Las autoridades colombianas destacaron que “nuestros Embajadores en el exterior serán nuestros principales aliados para seguir abriendo puertas a los productos colombianos”, reafirmando el compromiso de buscar alternativas comerciales ante las restricciones impuestas por su principal socio comercial.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.