Ucrania y Rusia retomarán negociaciones directas en Estambul tras tres años de conflicto

Este jueves iniciarán las primeras conversaciones entre Kiev y Moscú desde 2022; Putin no asistirá al encuentro.

Ucrania y Rusia celebrarán este jueves 15 de mayo en Estambul las primeras conversaciones directas desde 2022, un encuentro propuesto por Vladimir Putin pero al que el mandatario ruso no asistirá personalmente. La reunión marca el primer intento formal de reanudar el diálogo entre ambos países desde las negociaciones fallidas tras el inicio de la invasión rusa.

Volodimir Zelensky llamó a Putin a participar personalmente en las negociaciones y señaló que la ausencia del líder ruso indicaría falta de interés genuino por la paz. El presidente ucraniano se reunirá con Recep Tayyip Erdogan en Ankara antes de decidir los próximos pasos en las conversaciones.

La delegación rusa arribó a Estambul liderada por Vladimir Medinski, asesor presidencial y exministro de Cultura. Lo acompañan el viceministro de Relaciones Exteriores Mijaíl Galuzin y el viceministro de Defensa Aleksandr Fomin. La ausencia de altos funcionarios diplomáticos como Sergei Lavrov genera dudas sobre el alcance de las negociaciones.

Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, expresó expectativas sobre posibles avances hacia la paz y anunció su presencia en Estambul para el viernes. Washington mantiene su compromiso con cualquier mecanismo que contribuya al fin del conflicto, aunque reconoce la complejidad de la situación.

El formato y modalidad del encuentro permanecen indefinidos. Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, anticipó que la reunión se centraría en asuntos políticos y técnicos, mientras especialistas cuestionan las posibilidades de acuerdos sustanciales sin la presencia de Putin.

Las posiciones entre ambas partes siguen siendo irreconciliables. Moscú exige que Ucrania renuncie a su aspiración de ingresar a la OTAN y entregue los territorios ocupados, aproximadamente una quinta parte del país. Kiev solicita garantías de seguridad occidentales y la retirada total de las fuerzas rusas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.