UNGRD reanudó obras en canal La Esperanza tras suspensión no autorizada

La entidad desmiente haber autorizado el cese de actividades y enviará comisión técnica para verificar cumplimiento contractual.
The post UNGRD reanudó obras en canal La Esperanza tras suspensión no autorizada first appeared on LARAZÓN.CO.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aclaró que nunca autorizó la suspensión de las obras de emergencia en el canal de La Esperanza, ubicado en La Mojana, y procedió a reanudarlas.

La controversia surgió cuando el contratista encargado del seguimiento y control informó que el ejecutor de la obra había paralizado los trabajos. La decisión se tomó tras reclamaciones de terceros que alegan tener derechos sobre predios ubicados en el área de intervención.

La UNGRD dijo que pagará el valor correspondiente a los legítimos propietarios de los terrenos incluidos en el polígono de intervención. Esta disposición se expresó durante las negociaciones que se adelantaron previamente con las comunidades.

La entidad espera recibir los documentos requeridos por ley para acreditar la propiedad y así avanzar con el trámite de compraventa correspondiente.

La institución anunció el envío de una comisión técnica al territorio para verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y analizar la documentación que presenten los propietarios en el lugar.

Adicionalmente, invitó a las autoridades locales a brindar acompañamiento para garantizar el normal desarrollo del proyecto y mantener el diálogo abierto, transparente y respetuoso con las comunidades y actores territoriales.

La intervención contempla la ampliación del canal de La Esperanza, el aumento de su capacidad hidráulica y la reducción del caudal que fluye por el boquete de Caregato. Actualmente, 30 máquinas ejecutan labores de retiro de capa vegetal y excavaciones mecánicas.

La UNGRD indicó que utilizará todos los recursos legales y constitucionales necesarios para garantizar la culminación exitosa de esta obra, diseñada para mitigar el riesgo de inundación en La Mojana.

“Esta es una obra prioritaria y debe ejecutarse con celeridad, dada la compleja situación que enfrentan los habitantes de la subregión en medio de la temporada de lluvias”, expresó la UNGRD.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.