Mientras el departamento aporta 18% de la producción nacional de gas, las instituciones educativas carecen de programas especializados en energías renovables.
The post Universidades cordobesas no forman para el “boom gasífero” que ya comenzó first appeared on LARAZÓN.CO.
Universidades cordobesas no forman para el “boom gasífero” que ya comenzó

Las universidades de Córdoba no cuentan con programas académicos especializados para atender la creciente demanda laboral del sector gasífero, pese a que el departamento concentra el 9% de las reservas nacionales de gas natural y aporta el 18% de la producción diaria del país.
Esta desconexión entre la oferta educativa y las oportunidades del mercado laboral local genera una paradoja: talento humano que emigra mientras el sector energético demanda especialistas.
“Ese tipo de carreras aún no las tenemos en nuestra región, pero si se necesitan ingenieros eléctricos, se necesitan ingenieros de minas. Necesitamos ingenieros de sistemas”, explicó Angélica Benedetti, directora ejecutiva de ProMontería, al señalar la brecha existente entre la formación académica disponible y los perfiles requeridos por la industria gasífera.
El departamento requiere profesionales en ingeniería de energías renovables, una carrera que no existe en las universidades cordobesas. También demanda formación técnica y tecnológica para operarios de maquinaria pesada, especialistas en construcción y mantenimiento de paneles solares, e ingenieros forestales para otros sectores energéticos complementarios.
Benedetti hizo un llamado directo a estudiantes de décimo y once grados que aún no definen su vocación profesional. “Es una invitación también a los estudiantes, a los chicos de décimo de 11 que todavía no saben qué estudiar. Ojo, que el departamento tiene unas oportunidades impresionantes en este sector”, advirtió la funcionaria.
ProMontería trabaja en el proyecto Córdoba 4.0 junto con la Universidad de Córdoba, la Universidad Cooperativa y la Escuela de Empresarios de Quebec, buscando crear una política de ciencia, tecnología e innovación que prepare profesionales para las demandas del sector energético regional.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.