El expresidente resalta cooperación antiterrorista y propone dragado conjunto del Amazonas.
The post Uribe sobre tensión por isla Santa Rosa: “A diferencia de Maduro, Perú sí ayuda contra el terrorismo” first appeared on LARAZÓN.CO.
Uribe sobre tensión por isla Santa Rosa: “A diferencia de Maduro, Perú sí ayuda contra el terrorismo”
El expresidente Álvaro Uribe se pronunció a través de redes sociales sobre las tensiones entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa, defendiendo la relación bilateral y contrastándola con Venezuela. “A diferencia de Maduro, el Perú ayuda a combatir el terrorismo”, afirmó el exmandatario.
Uribe recordó que durante su gobierno, la colaboración peruana fue fundamental para desarticular el Frente Amazónico de las FARC. Esta acción, combinada con políticas de promoción turística ambiental, permitió el desarrollo del turismo ecológico en el Amazonas. Sin embargo, advirtió que el terrorismo vuelve a hacer presencia, citando el reciente ataque a la base de Araracuara.
El expresidente considera a Perú como hermano y socio para proteger el Amazonas, por lo que califica como dañino afectar las relaciones con ese país. Propuso reafirmar compromisos existentes para proteger la selva amazónica y evitar su destrucción.
“Personas conocedoras del río Amazonas y de sus islas explican que lo que se requiere es un dragado para que no se sigan extendiendo las islas y no aparezcan nuevas”, explicó Uribe, quien ve en Perú un aliado para este proceso de protección del cauce y la selva.
Mientras tanto, la presidenta peruana Dina Boluarte, desde Japón, aseguró que la soberanía de su país no está en conflicto y negó temas pendientes sobre la isla Santa Rosa. Por su parte, el presidente Gustavo Petro, desde Leticia, advirtió que el pleito “va a sobrepasar varios gobiernos”, comparándolo con el caso de San Andrés.
Petro calificó como “provocación” la ley peruana de junio que declaró la isla Santa Rosa como territorio peruano, realizada “sin concertación con Colombia” y contraviniendo el Tratado de Río de Janeiro de 1934, que establece que la aparición de nuevas islas debe resolverse por consenso entre ambos países.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.