Esta medida busca gestionar los altos aportes de agua producto de las lluvias
URRÁ aumentará su generación de energía por fuertes lluvias en la cuenca alta del Sinú

Debido a las intensas precipitaciones que se registran desde el pasado 25 de abril en la cuenca alta del río Sinú, la empresa URRÁ S.A. anunció un incremento en la operación de su central hidroeléctrica para controlar los niveles del embalse.
A través de un comunicado oficial, la compañía informó que, a partir de las 0:00 horas del lunes 28 de abril, tres de las cuatro unidades de generación de la Central Hidroeléctrica URRÁ estarán en funcionamiento. Esta medida busca gestionar los altos aportes de agua producto de las lluvias, evitando riesgos mayores en el embalse y en las poblaciones ribereñas.
Actualmente, los caudales máximos descargados desde la hidroeléctrica alcanzan los 300 metros cúbicos por segundo (m³/s). Sin embargo, con el incremento de la generación, se prevé que el volumen liberado suba a 525 m³/s, lo que podría elevar significativamente los niveles del río Sinú.
URRÁ S.A. exhortó a las comunidades ribereñas a tomar las precauciones necesarias ante el aumento en el caudal, al tiempo que recordó que los reportes diarios sobre la situación hidrológica pueden ser consultados en su portal web.
La decisión de la empresa coincide con las alertas emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), que advierten sobre fuertes lluvias en el sur del departamento de Córdoba.
Las precipitaciones han generado ya afectaciones importantes en la región. En Tierralta, el colapso del puente San Clemente dejó incomunicadas a cerca de 90 comunidades, mientras que zonas como Montelíbano, Puerto Libertador y Ayapel reportaron acumulados de lluvia superiores a los 50 milímetros.
Ante este panorama, la CVS mantiene la Alerta Naranja para la cuenca alta y media del río Sinú y la cuenca alta del San Jorge, y la Alerta Roja en el bajo San Jorge debido a la ruptura de un dique en Caregato.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.