Vacunación gratuita contra influenza llega a centros comerciales y barrios de Montería

La Secretaría de Salud priorizará este viernes la inmunización en zonas comerciales y sectores vulnerables de la ciudad.
The post Vacunación gratuita contra influenza llega a centros comerciales y barrios de Montería first appeared on LARAZÓN.CO.

La Secretaría de Salud de Montería desarrolla este viernes su Tercera Jornada Local de Vacunación con un enfoque territorial que llevará la inmunización gratuita contra la influenza estacional directamente a centros comerciales y barrios priorizados de la ciudad.

La estrategia busca acercar los servicios de salud a la población monteriana mediante puntos de vacunación ubicados en lugares de alta circulación y sectores donde viven las comunidades más vulnerables. Los ciudadanos podrán acceder a la vacuna sin costo alguno, únicamente presentando su documento de identidad, carné de vacunación si lo poseen y usando ropa cómoda.

La iniciativa surge de la articulación entre la Alcaldía de Montería, la Empresa Social del Estado (ESE) Vidasinú y las IPS vacunadoras locales para garantizar una cobertura efectiva en toda la ciudad.

La vacuna contra la influenza está dirigida principalmente a niños entre 6 y 23 meses, mujeres embarazadas desde la semana 14 de gestación, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades de riesgo como diabetes, EPOC, asma, cardiopatías, obesidad mórbida e inmunosupresión.

También priorizan al personal de salud, especialmente quienes trabajan en urgencias y cuidados intensivos, así como familiares y convivientes de menores de 18 años con cáncer.

La vacuna 2025 contiene las cepas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para el hemisferio sur, formulada específicamente para el contexto de circulación viral actual en Colombia y América Latina. Esta actualización anual resulta necesaria porque el virus de la influenza cambia cada año.

Los puntos de vacunación también ofrecerán los demás biológicos del esquema nacional de inmunización. La jornada busca reducir hospitalizaciones y complicaciones respiratorias, especialmente en personas con condiciones preexistentes, mientras corta la cadena de transmisión comunitaria del virus.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.