Vanti rechaza medidas de la Superservicios y califica de “injustificadas” las órdenes de devolución a usuarios

La empresa aseguró que acudirá a todas las vías legales posibles
The post Vanti rechaza medidas de la Superservicios y califica de “injustificadas” las órdenes de devolución a usuarios first appeared on LARAZÓN.CO.

La empresa Vanti, encargada de la comercialización de gas natural en distintas regiones del país, cuestionó este martes las decisiones impuestas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), luego de que esta ordenara ajustar sus tarifas y devolver cobros considerados indebidos a los usuarios.

Según Vanti, las medidas anunciadas por la entidad reguladora se tomaron “con desconocimiento de la regulación vigente, errores de cálculo y extralimitación de funciones”, lo que afectaría su operación y generaría incertidumbre en el sector. En un comunicado, la empresa aseguró que acudirá a todas las vías legales posibles para impugnar la decisión, además de solicitar la vigilancia del proceso por parte de la Procuraduría General de la Nación.

La polémica gira en torno a una resolución de la Superservicios que impone a Vanti un Programa de Gestión, con el fin de que ajuste la tarifa del servicio de gas natural a partir del consumo de diciembre de 2024 (facturado en enero de 2025) y devuelva a los usuarios los valores cobrados de forma indebida en meses anteriores. La medida se adoptó luego de que, en febrero de 2025, la empresa anunciara un aumento del 36 % en las tarifas, lo que generó una fuerte reacción entre usuarios y autoridades.

De acuerdo con la Superservicios, la compañía contaba con suficiente gas a través de un contrato con Ecopetrol, pero reportó una disponibilidad menor con el fin de justificar la importación de gas para la demanda residencial, lo que impactó negativamente las tarifas. Frente a esto, Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía de Bogotá —accionista en Vanti—, negó que se hubiera realizado tal maniobra y explicó que “la demanda esencial es imposible de diferenciar de la regulada, y por eso el gas de esos contratos se mueve en ese segmento”.

Vanti también criticó que la Superservicios no haya planteado medidas que permitan mitigar el impacto de esta coyuntura para los usuarios y advirtió que decisiones como esta desincentivan inversiones clave en el sector, como nuevas plantas de regasificación y contratos de largo plazo para la importación de gas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.