La transferencia de Monómeros se perfila como clave para la seguridad alimentaria y el abastecimiento de fertilizantes en Colombia
The post Venezuela y Colombia avanzan en transferencia de control de Monómeros first appeared on LARAZÓN.CO.
Venezuela y Colombia avanzan en transferencia de control de Monómeros

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó el progreso en las negociaciones para transferir Monómeros a Colombia, al declarar que “se están acordando los términos” de la operación durante una entrevista transmitida el pasado jueves 24 de julio por Telesur.
La empresa, fundada en 1967 como proyecto binacional y que actualmente controla el 40 % del mercado nacional de fertilizantes, regresaría al control del Estado colombiano tras años de disputas diplomáticas.
El ministro venezolano Jorge Márquez participó en la firma del documento que establece las bases para acordar los términos de la venta, según explicó Maduro. Esta gestión se realizó durante la VII Reunión Ministerial de Energía de la Celac, donde se definió una hoja de ruta para concretar la transacción.
Monómeros, filial de Petroquímica de Venezuela (Pequiven) con sede en Barranquilla, pasó completamente a manos venezolanas en 2006, cuando Ecopetrol y el Instituto de Fomento Industrial vendieron su participación del 47,24 %. La empresa genera más de 1.600 empleos directos e indirectos y es estratégica para la producción de fertilizantes destinados a cultivos como café, arroz y caña de azúcar.
El mandatario venezolano destacó que la empresa fue restituida tras la llegada de Gustavo Petro al poder: “Cuando llegó el presidente Gustavo Petro, la empresa volvió a manos de sus legítimos dueños, que es la empresa Pequiven, de Venezuela, y la recuperamos en tiempo récord”.
Según Maduro, el desempeño reciente de Monómeros contribuyó a reducir los precios de los alimentos en Venezuela y a estimular la producción local. “El impacto que ha tenido la empresa Monómeros en el mercado interno para apoyar la producción campesina ha sido muy importante para bajar el precio de los alimentos y estimular la producción”, precisó.
La administración Petro considera fundamental recuperar el control de la empresa para abaratar los costos de los fertilizantes y garantizar el abastecimiento al sector agrícola.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.