Vicecanciller confirma que “golpe blando” contra Petro no era exageración tras grabaciones de Leyva

Mauricio Jaramillo respaldó las denuncias del gobierno sobre intentos de desestabilización tras revelarse audios del exministro de Relaciones Exteriores
The post Vicecanciller confirma que “golpe blando” contra Petro no era exageración tras grabaciones de Leyva first appeared on LARAZÓN.CO.

El vicecanciller Mauricio Jaramillo Jassir respaldó el viernes 04 de julio las advertencias del gobierno de Gustavo Petro sobre intentos de desestabilización, luego de conocerse grabaciones donde el exministro Álvaro Leyva supuestamente conversaba sobre sacar del poder al presidente.

“Esto confirma que el golpe blando no era una exageración, sino algo real”, declaró Jaramillo en diálogo con Blu Radio, refiriéndose a los audios revelados por El País de América donde Leyva aparece hablando con dirigentes políticos y grupos armados.

Las grabaciones, cuya autenticidad confirmó el propio Leyva en declaraciones a la revista Semana, muestran al exministro usando expresiones como “sacar a ese tipo” en referencia al mandatario. Sin embargo, Leyva calificó las acusaciones como “ridículas” y defendió su derecho a la libertad de expresión en conversaciones privadas.

“Eso es lo más ridículo del mundo. Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental”, sostuvo el exministro, quien agregó que se trata de “un pésimo uso de unas grabaciones que ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal”.

El vicecanciller amplió sus declaraciones señalando que los ataques contra Petro comenzaron desde su victoria electoral en 2022. “Hay sectores que nunca aceptaron la victoria del presidente”, explicó Jaramillo, quien identificó a este mismo grupo como promotor de campañas de deslegitimización.

Según el funcionario, estos sectores políticos generaron un ambiente de tensiones desde que Petro asumió la presidencia, buscando cuestionar la legitimidad de su mandato a través de diferentes estrategias.

El vicecanciller enfatizó que la defensa gubernamental trasciende la figura presidencial. “No se trata solo de proteger al presidente, sino de proteger el Estado de Derecho”, puntualizó Jaramillo durante la entrevista radial.

Las declaraciones del vicecanciller se suman a las reacciones que generaron los audios de Leyva en diferentes sectores políticos del país, alimentando el debate sobre presuntos intentos de desestabilización del gobierno actual y la legitimidad de las denuncias oficiales sobre conspiraciones en su contra.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.