Entre las novedades para este año, el mandatario local anunció cambios en las rutas de las tradicionales cabalgatas.
Vuelve el Festival Nacional del Burro en su edición número 35

Desde el centro comercial Buenavista en Montería, el alcalde de San Antero, Dennys Chica, lanzo oficialmente la programación que trae este año la trigésima quinta versión del Festival Nacional del Burro, una de las tradiciones culturales más representativas de la región.
Chica destacó que este festival “celebra y exalta las tradiciones, identidad y el alma misma” del municipio cordobés.
Entre las novedades para este año, el mandatario local anunció cambios en las rutas de las tradicionales cabalgatas. “Cambiamos las cabalgatas que siempre salían directo a Playa Blanca”, explicó, detallando que se modificará el recorrido hacia el sector conocido como “la vía para el adulto mayor”, antiguamente llamado “la bahía sin patas” o “puerto sin patas”.
Esta modificación busca solucionar problemas de movilidad que afectaban anteriores ediciones. “Había mucho trancón, los carros por toda la cabecera municipal dando vueltas”, explicó el alcalde, añadiendo que con el cambio “queda totalmente despejado el espacio”.
Otra novedad es la unificación de los espacios para las actividades culturales de niños y adultos, que anteriormente se realizaban en lugares separados, buscando una mayor eficiencia logística y organizativa.
El Festival Nacional del Burro de San Antero es una celebración única, que según los organizadores, solo tiene un equivalente similar en México. El próximo año, el festival cumplirá 100 años desde sus orígenes en 1926, aunque en su formato actual se ha venido celebrando desde 1987, por iniciativa de Armando Cabeza y el profesor Cristóbal Correa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.