El principal prospecto de pitcheo de los Cardenales se somete a cirugía y se perderá casi dos temporadas completas. Leer
Cardenales sufren duro revés: su joven promesa del pitcheo estará fuera hasta 2027

Los Cardenales de San Luis no pueden tomar un respiro. En una temporada donde los resultados han sido irregulares y los brazos disponibles escasean, el equipo ha recibido otro mazazo: Tekoah Roby, uno de los principales prospectos de la organización, ha sido operado del codo y no regresará al montículo hasta 2027.
La cirugía Tekoah Roby representa no solo un proceso de rehabilitación largo, sino un serio obstáculo en la evolución de un lanzador que parecía estar a punto de dar el salto a las Grandes Ligas. Su ausencia reabre dudas sobre la durabilidad de los prospectos que el equipo ha apostado para el futuro inmediato.
- Roby, de 23 años, llegó a la organización procedente de los Rangers de Texas en un canje que también incluyó a Chris Stratton por Jordan Montgomery en 2023. Aunque su historial de lesiones generaba ciertas dudas, su talento era incuestionable.
- Durante este año, el derecho mostró progresos significativos gracias a una renovación de su repertorio. Con una mezcla de recta de dos costuras, slider afilado y cambios de ritmo que confundían a los bateadores, Roby comenzó a mostrar flashes de un futuro abridor de Grandes Ligas.
- Su actuación en Doble-A fue destacada, con una efectividad por debajo de 2.50, lo cual le valió una promoción a Triple-A. Pero justo cuando parecía que su debut en MLB era cuestión de tiempo, su cuerpo volvió a fallar.
- La rotación abridora de San Luis ha sido un dolor de cabeza durante toda la temporada. Más allá de los nombres consolidados, los brazos jóvenes que se suponía reforzarían al equipo han caído en desgracia. Las lesiones, la inconsistencia y la falta de opciones confiables en Ligas Menores han llevado al equipo a depender de veteranos en declive o movimientos desesperados.
- La baja de Tekoah Roby no solo reduce las opciones para este año y el próximo, sino que expone un problema estructural en el sistema de desarrollo de lanzadores. Cuando el principal brazo del futuro debe esperar dos años para lanzar nuevamente, algo no está funcionando como debería.
Con la fecha límite de cambios cada vez más cerca, los Cardenales enfrentan una encrucijada: deben decidir a quién mover y a quién mantener. Jugadores como Ryan Helsley, Steven Matz o Phil Maton podrían convertirse en activos valiosos para equipos contendientes que buscan profundidad.
Pero no todo debe estar en venta. Jóvenes como Jordan Walker, Masyn Winn y Nolan Gorman no deberían formar parte de ninguna negociación. Estos tres jugadores representan el futuro de la franquicia, tanto en talento como en años de control contractual.
Walker aporta poder al lineup, Winn ofrece defensa sólida en el campocorto y Gorman representa una amenaza zurda que puede cambiar el juego. Cambiar a cualquiera de ellos sería, sencillamente, dar un paso atrás innecesario.
El panorama actual obliga a San Luis a pensar a largo plazo. Las lesiones han frenado los planes inmediatos, pero eso no significa que el equipo deba abandonar la construcción de un proyecto competitivo.
Apostar por el desarrollo interno, soltar piezas veteranas que no encajan en el mediano plazo y consolidar un núcleo joven será clave para recuperar protagonismo. Perder a Tekoah Roby es un golpe fuerte, pero no debe hacer tambalear la visión general.
La lesión de Tekoah Roby duele, sin duda. Pero también es una llamada de atención para replantear estrategias y enfocar los recursos hacia donde más se necesita. Los Cardenales de San Luis aún tienen herramientas para reconstruir un equipo competitivo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.