Edwin Díaz alcanza su mejor nivel con los Mets al corregir la desigualdad en sus piernas Leer
Edwin Díaz parece imparable con los Mets desde que pudo corregir su curioso defecto físico

En el mundo del béisbol profesional, los detalles importan. Lo sabe muy bien Edwin Díaz,lanzador puertorriqueño de los New York Mets, quien ha vuelto a brillar con luz propia en laMLB 2025 gracias a una sorprendente corrección biomecánica.
Edwin Díaz, vive uno de los mejores momentos de su carrera tras revelar un curioso y poco conocido problema físico: tenía una pierna más larga que la otra. Desde que los entrenadores del equipo corrigieron esa diferencia, su rendimiento ha sido sencillamente espectacular.
Aunque pueda parecer algo menor, este desbalance puede afectar profundamente la estabilidad y la mecánica de un lanzador. Y, en el caso de Díaz, era un factor que estaba mermando su rendimiento sin que nadie lo notara durante años.
Durante una revisión física de rutina, los entrenadores y el cuerpo médico de los Mets detectaron que el cerrador tenía una ligera diferencia en la longitud de sus piernas. Aunque Edwin Díaz no especificó cuánta era la diferencia, sí aseguró que, una vez que se corrigió, «me sentía mejor después de eso».
Aunque los detalles técnicos no fueron revelados del todo, se presume que el ajuste se hizo mediante el uso de plantillas ortopédicas personalizadas y un trabajo específico de alineación muscular. Esta corrección no solo le permitió mejorar su equilibrio, sino también potenciar la precisión y potencia de sus lanzamientos.
- 29.2 entradas lanzadas.
- Solo una carrera limpia permitida.
- 44 ponches.
- Efectividad cercana a 0.30.
En otras palabras, ha sido el mejor lanzador del planeta en ese periodo. Ya sea coincidencia o consecuencia directa de la corrección en sus piernas, lo cierto es que Díaz está imparable y se ha convertido en pieza clave para las aspiraciones de los Mets esta temporada de la MLB 2025.
- Para los Mets de Nueva York, tener a un Edwin Díaz en su mejor versión cambia por completo el panorama. La confianza de contar con un cerrador dominante permite al equipo manejar mejor los encuentros cerrados y proteger ventajas mínimas. Además, su presencia infunde seguridad tanto en los lanzadores jóvenes como en los bateadores.
- El bullpen del equipo, que en temporadas pasadas fue motivo de preocupación, ahora luce como una fortaleza gracias al rendimiento de Díaz, quien parece haber encontrado la fórmula perfecta para volver al nivel All-Star que mostró en años anteriores.
Edwin también se puede atribuir a un renovado enfoque mental. El puertorriqueño ha mostrado mayor temple en el montículo, menos ansiedad en momentos de presión y un control más preciso de su repertorio, especialmente su recta y su slider, dos armas que lo han definido a lo largo de su carrera.
Este enfoque renovado ha sido fundamental para su consistencia, algo que había perdido en temporadas anteriores debido a lesiones y altibajos de rendimiento.
El regreso estelar de Edwin Díaz con los Mets es motivo de celebración tanto para los fanáticos del béisbol como para la comunidad latina en Estados Unidos. Su historia combina perseverancia, autoconocimiento y el poder de la ciencia deportiva. Hoy, con cada ponche, Díazdemuestra que, incluso en la MLB, un pequeño ajuste puede hacer una gran diferencia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.