El fracaso de los New York Mets puede recaer en sus lanzadores

El equipo atraviesa uno de los peores tramos de su temporada 2025  Leer

14/08/2025

23:06
CDT

Los New York Mets han entrado en una peligrosa espiral descendente en esta segunda mitad de la temporada 2025. En apenas ocho semanas pasaron de liderar con comodidad la División Este de la Liga Nacional a quedar fuera de los puestos de clasificación directa, arrastrando un rendimiento colectivo muy por debajo de lo esperado.

Una de las principales razones del colapso ha sido el bajo rendimiento del cuerpo de abridores, en los últimos dos meses, ningún equipo en las Grandes Ligas ha recibido menos entradas de sus lanzadores iniciales que los Mets, lo que ha obligado al bullpen a trabajar en exceso y ha desencadenado múltiples derrotas consecutivas, algunas incluso con ventajas amplias desperdiciadas.

En su juego más doloroso hasta ahora, los Mets desperdiciaron una ventaja de 6-0 ante los Bravos de Atlanta, para terminar perdiendo 11-6. El abridor David Peterson apenas pudo mantenerse en el montículo hasta la cuarta entrada, otorgando cuatro boletos y permitiendo múltiples imparables que abrieron la puerta a una remontada devastadora.

El desgaste se completó con el relevista Reed Garrett, quien permitió un sencillo productor, una base por bolas con las bases llenas y un grand slam de Michael Harris II, sellando una entrada de nueve carreras para los Bravos. Fue la cuarta ocasión consecutiva en la que los Mets desperdiciaron una ventaja de cuatro o más carreras, un nuevo récord negativo para la franquicia.

Tras esa dolorosa caída, el mánager Carlos Mendoza reconoció abiertamente que el staff está revisando todo lo relacionado con los lanzadores abridores:

Son derrotas duras, pero hay que seguir adelante. Tenemos entrenadores revisando prácticamente todo… Sabemos que el talento está ahí; simplemente no hemos podido obtener mucho de ellos

La rotación que comenzó el año como uno de los puntos más fuertes del equipo; hoy representa su mayor debilidad y aunque la urgencia por soluciones reales crece con cada serie perdida y cada ventaja que se convierte en derrota, Carlos Mendoza da el mensaje: «Solo tenemos que seguir adelante».

Los Mets están en la pelea por el comodín, pero su margen de error es mínimo y si sus abridores no logran recuperar la forma y aportar profundidad en sus salidas, el equipo no solo seguirá perdiendo, sino alejando la oportunidad de competir en postemporada.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.