El pelotero venezolano es apenas el segundo latino que se inscribe en este selecto grupo Leer
Eugenio Suárez de los Diamondbacks iguala récord de jonrones en un mismo partido

Eugenio Suárez, el tercera base venezolano de los Diamondbacks de Arizona, tuvo uno de los momentos más brillantes de su carrera, en medio de una temporada de todo o nada en el desierto, luego que este sábado se convirtió en el jugador 19 en la historia de la MLB que conecta cuatro jonrones en un solo partido.
Sin embargo, pese a su destacada actuación a la ofensiva, no pudo evitar que su equipo cayera 8-7 ante los Braves de Atlanta en 10 entradas. El toletero venezolano además es el primer jugador en alcanzar este hito desde JD Martínez, también de los D-backs, en 2017.
¿Qué puedo decir? ¡Es increíble! Nunca pensé en mi vida que podría conectar cuatro jonrones en un partido
Eugenio Suárez
El venezolano de 33 años no se caracteriza por ser un pelotero de poder en las muñecas. De hecho, llegó esta noche con un minúsculo promedio de bateo de .167, seis jonrones y 15 carreras impulsadas. A partir de mañana, su registro se elevó a 19 hits esta temporada, incluyendo 10 jonrones.
Suárez comenzó con su show de pirotecnia con un tablazo jonrón solitario en la segunda entrada. Luego se despachó con un jonrón de dos carreras en la cuarta, mientras que en la sexta y la novena se despachó con otros dos cuadrangulares solitarios, para un total de cinco carreras impulsadas.
Su cuarto jonrón ante el cerrador de los Braves, Raisel Iglesias, empató el marcador a 7, mientras los más de 43,000 espectadores presentes en el Chase Field rugían enloquecidos por su demostración.
El mánager de los D-backs, Torey Lovullo, admitió que no podía creer que Suárez hubiera tenido este derroche de poder ofensivo:
«Pensé que no había manera de que lanzara profundo. ¿Cuándo pasa eso?», dijo Lovullo. «Es como un cuento de hadas. Cuando pasó, simplemente meneaba la cabeza. No podía creerlo. Logró un lanzamiento bastante bueno… Es una de esas noches mágicas. Es difícil de describir».
De manera acumulada, los cuatro jonrones recorrieron un total de 1655 pies. De ellos, el más largo fue de 443 pies que recorrió todo el jardín central en su tercer jonrón de la noche. Los tres primeros jonrones cayeron en la cuenta del abridor Grant Holmes.
Sin embargo, los Braves se recuperaron en la décima entrada para ganar el juego, gracias a un wildpitch que permitió anotar a Matt Olson:
«Tengo sentimientos encontrados ahora mismo porque no ganamos el partido», dijo Suárez al final del partido. «Pero esto es beisbol, por eso este partido es tan especial. Solo quiero glorificar a Dios con esto por el partido de hoy. Es un regalo y no lo doy por sentado».
En su carrera, el veterano venezolano ha bateado 286 jonrones en una carrera de 12 años con los Reds, Mariners y Diamondbacks.
Con información de LAPRESSE
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.