La Subway Series fue dominada por el equipo del Bronx de manera contundente Leer
Juan Soto vuelve a decepcionar frente a los Yankees y el mánager de los Mets le manda un contundente mensaje

La llamada «Subway Series» tuvo por momentos episodios de gran intensidad, tanto en el pitcheo como en el bateo. Sin embargo, el jardinero que se mudó de casa en el mismo vecindario, Juan Soto, fue recibido de manera hostil en el Yankee Stadium y aparentemente la labor del público tuvo efecto en el desempeño del ahora jugador de New York Mets.
El dominicano tuvo 10 apariciones en el plato y sólo pudo conecta con la bola en una ocasión por lo cual, el manager del equipo metropolitano, Carlos Mendoza, habló sobre las decepcionantes actuaciones de Juan Soto en la Serie del Subway y cómo el dominicano encaró la hostilidad ante el fuerte rechazo del público del Bronx.
Cabe destacar que Juan Soto rechazó un lucrativo contrato para mantenerse con New York Yankees y optó por firmar con el vecino de enfrente. «
Ambos sabíamos a qué nos enfrentábamos y aún así salió a batear y no cambió su actitud. En los últimos dos juegos estuvo en base. También debo reconocer el mérito a su cuerpo de lanzadores, especialmente a jugadores como Max Fried
, destacó Carlos Mendoza.
Sin embargo, cuando tu bateador estelar se va de 10 – 1, es claro que hubo un problema, pero para el manager de New York Mets no fue nada.«Creo que en lo mental lo manejó bien. Este ruido (abucheos) sea nuevo para él, pero es un jugador de élite y es común recibir los abucheos. Estoy bastante seguro de que Boston va a ser un lugar ruidoso. No creo que sea tan ruidoso como aquí, pero él lo oirá.» Para el manager metropolitano el comportamiento del público Yankee no afectó en el desempeño de Juan Soto.
El tema a destacar es la pobre actuación del jardinero de New York Mets en los tres partidos donde el domingo se fue de 3-0 y New York Yankees se llevaron el derecho de festejar haber venido al rival de la ciudad, donde incluso están considerados para llegar a la Serie Mundial de la MLB. De ser así, el equipo de azul y naranja ha reprobado este examen y le han dado armas al enemigo para saber cómo derrotarlos.
Es claro que los abucheos y la hostilidad del público en Yankee Stadium repercutieron en el swing de Juan Soto, pero para Carlos Mendoza, eso no fue problema por lo cual su paupérrimo registro de 10 – 1 fue normal para un bateador que cobra cerca de 51 millones de dólares al año.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.