Los aficionados de New York Mets le reclaman al dueño por venderles «falsas esperanzas»

New York Mets ha perdido 13 de sus últimos 16 partidos  Leer

30/06/2025

18:30
CDT

La humillante barrida de New York Mets ante Pittsburgh Pirates ha calado hondo en su afición, y los gritos de reclamo han involucrado al dueño del equipo, Steve Cohen, quien prometió responsabilidad, estrellas y béisbol en octubre. Sin embargo, los resultados recientes no reflejan el alto costo de la nómina, mientras que los juegos en el Citi Field se convierte en un desastre. Aunque el mandamás metropolitano cumplió con las estrellas, el público lo responsabiliza por «vender falsas esperanzas».

Para un equipo con el calibre de Juan Soto, Pete Alonso, Francisco Lindor, Brandon Nimmo, el objetivo inicial es liderar la División. Sin embargo, este puesto está ocupado por Philadelphia Phillies. Los últimos partidos del equipo de Queens, y la serie contra los Piratas de Pittsburgh sobre todo, fue un desastre. Los Piratas los ignoraron, y la situación no pintaba bien para la franquicia porque, desde el pitcheo hasta el bateo, nada salió bien.

Tras la barrida de la serie, el dueño de los Mets, Steve Cohen, posteó en la red social X sobre lo sucedido en los últimos tres juegos. Cohen dijo: «Una racha difícil, sin negarlo. No lo vi venir. Es improbable que el equipo siga bateando con RISP a este ritmo tan flojo. ¡Mantengan la fe!». Fue el mensaje para mantener la calma tras la penosa barrida ante Pitsburgh Pirates de 30-4 en la suma de los tres partidos.

El último, un descalabro por 12-1, los vio hacer historia por las razones equivocadas. Ningún equipo desde 1901 había permitido 30 carreras, anotado cuatro y ponchado 25 veces. Desde la primera entrada del tercer juego, el desastre se desarrolló como un accidente automovilístico a cámara lenta. Frankie Montas permitió cinco carreras con dos outs en la primera y nunca se recuperó. El bullpen fue igualmente desastroso, permitiendo seis carreras más en total en las siguientes cinco entradas. Todos los pitchers fueron exhibidos.

Los bateadores más potentes, Francisco Lindor , Brandon Nimmo, Juan Soto y Pete Alonso, se fueron de 15-2 en el último partido. En los tres juegos, los Mets solo anotaron cuatro carreras, permitiendo dobles dígitos en dos ocasiones. Ni siquiera el promedio de bateo de .322 y el OPS de 1.196 de Juan Soto en junio pudieron frenar la débil ofensiva. La defensa no fue mucho mejor, con un fildeo descuidado y reacciones tardías que causaron daños costosos. Después de 13 derrotas en 16 partidos, es evidente que los Mets no solo están en una mala racha, sino que están en una espiral descendente.

Pero mientras Cohen tuitea optimismo, la afición tuitea improperios, y con razón. Esto no es solo una mala racha; es un colapso total envuelto en una nómina alta y promesas de postemporada. Si la estrategia es «mantener la fe», la afición de los Mets podría preferir un reembolso por creer. A estas alturas, la mejor esperanza del Citi Field no es una remontada, sino una sesión de amnesia colectiva. Porque sea lo que sea, definitivamente no es lo que se suponía que comprarían 300 millones de dólares.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.