El primer hispano en participar en el evento fue el venezolano Alfonso «Chico» Carrasquel en 1951 Leer
MLB All-Star Game MVP: Lista completa de ganadores, trofeo y premio

Bienvenidos al receso de temporada, bienvenidos al All Star Game. Aquella idea que nació en los años 30 del siglo pasado volverá a subir el telón el próximo martes 15. Es un juego de exhibición más, pero lleno de colorido.
Por eso siempre es interesante hacer un repaso de los peloteros que se han llevado el MVP del juego. Aunque esto sirva de poco a la hora de sopesar una entrada al Salón de la Fama es una guirnalda que luce bien en el traje de gala de un bigleaguer.
Cabe resaltar que no siempre hubo presencia hispana en el certamen. El venezolano Alfonso «Chico» Carrasquel fue el primero en participar en 1951. Fue su primero de cuatro.
El trofeo originalmente tenía el nombre de Archie Ward Memorial Award, en honor al creador del clásico. En los 70 le rebautizaron como Trofeo del Comisionado, pero regresó al nombre original en 1984, cuando éste pasó a ser el que se lleva el ganador de la Serie Mundial.
A comienzos de 2002 murió Ted Williams, considerado el mejor bateador zurdo de la historia. No se diga más. Ahora, este es el nombre del premio.
El premio físico fue en sus inicios un trofeo convencional. A finales de los 90, se transformó en un trofeo de cristal más pequeño. Ahora, el ganador del MVP del Juego de las Estrellas recibe un bate de cristal grabado con su nombre grabado.
Cada pelotero tiene en su contrato cuánto se gana por cada distinción que consiga en su momento. Los jugadores del equipo ganador se reparten un pote de 640 mil dólares. Eso es fijo.
También hay un vehículo de cuatro ruedas para el ganador. Chevrolet siempre ha sido patrocinador del evento y el ganador se llevará un modelo a escoger.
Es un híbrido. Como es un juego destinado a los fanáticos. A partir del 7° inning se abren las votaciones on-line, pero esto representa solamente el 20 por ciento del total. El otro 80 por ciento viene de los miembros de la BBWAA (Asociación de Cronistas de Beisbol por sus siglas en inglés), así como de los miembros del staff de transmisiones de TV.
Hay que aclarar que en 1962 se realizaron dos Juegos de Estrellas el mismo año. Uno en la Liga Nacional y otro en la Liga Americana. Por eso, Maury Wills y Leon Wagner comparten la distinción el mismo año. A partir de 1963 se otorgó uno por juego.
- 2024: Jarren Durán, Medias Rojas de Boston, Liga Americana (OF)
- 2023: Elías Díaz, Colorado Rockies, Liga Nacional (C)
- 2022: Giancarlo Stanton, Yankees de Nueva York, Liga Americana (OF)
- 2021: Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto, Liga Americana (1B)
- 2019: Shane Bieber, Indios de Cleveland, Liga Americana (P)
- 2018: Alex Bregman, Astros de Houston, Liga Americana (3B)
- 2017: Robinson Canó, Marineros de Seattle, Liga Americana (2B)
- 2016: Eric Hosmer, Reales de Kansas City, Liga Americana (1B)
- 2015: Mike Trout, Angelinos de Los Ángeles, Liga Americana (CF)
- 2014: Mike Trout, Angelinos de Los Ángeles, AL (OF)
- 2013: Mariano Rivera, Yankees de Nueva York, Liga Americana (P)
- 2012: Melky Cabrera, Gigantes de San Francisco, Liga Nacional (OF)
- 2011: Prince Fielder, Cerveceros de Milwaukee, NL (1B)
- 2010: Brian McCann, Bravos de Atlanta, NL (C)
- 2009: Carl Crawford, Rays de Tampa Bay, LA (OF)
- 2008: J.D. Drew, Medias Rojas de Boston, LA (OF)
- 2007: Ichiro Suzuki, Marineros de Seattle, LA (OF)
- 2006: Michael Young, Rangers de Texas, LA (SS)
- 2005: Miguel Tejada, Orioles de Baltimore, LA (SS)
- 2004: Alfonso Soriano, Rangers de Texas, LA (2B)
- 2003: Garret Anderson, Angelinos de Anaheim, LA (OF)
- 2001: Cal Ripken Jr., Orioles de Baltimore, LA (3B)
- 2000: Derek Jeter, Yankees de Nueva York, LA (SS)
- 1999: Pedro Martínez, Medias Rojas de Boston, LA (PAG)
- 1998: Roberto Alomar, Orioles de Baltimore, Liga Americana (2B)
- 1997: Sandy Alomar Jr., Indios de Cleveland, Liga Americana (C)
- 1996: Mike Piazza, Dodgers de Los Ángeles, Liga Nacional (C)
- 1995: Jeff Conine, Florida Marlins, Liga Nacional (OF)
- 1994: Fred McGriff, Bravos de Atlanta, Liga Nacional (1B)
- 1993: Kirby Puckett, Mellizos de Minnesota, Liga Americana (OF)
- 1992: Ken Griffey Jr., Marineros de Seattle, Liga Americana (OF)
- 1991: Cal Ripken Jr., Orioles de Baltimore, Alabama (SS)
- 1990: Julio Franco, Rangers de Texas, Liga Americana (2B)
- 1989: Bo Jackson, Reales de Kansas City, Alabama (OF)
- 1988: Terry Steinbach, Atléticos de Oakland, Liga Americana (C)
- 1987: Tim Raines, Expos de Montreal, Holanda (OF)
- 1986: Roger Clemens, Medias Rojas de Boston, Liga Americana (P)
- 1985: LaMarr Hoyt, Padres de San Diego, Liga Nacional (P)
- 1984: Gary Carter, Expos de Montreal, Liga Nacional (C)
- 1983: Fred Lynn, Angelinos de California, Liga Americana (3B)
- 1982: David Concepción, Rojos de Cincinnati, Liga Nacional (SS)
- 1981: Gary Carter, Expos de Montreal, Liga Nacional (C)
- 1980: Ken Griffey, Rojos de Cincinnati, Liga Nacional (OF)
- 1979: Dave Parker, Piratas de Pittsburgh, Liga Nacional (OF)
- 1978: Steve Garvey, Dodgers de Los Ángeles, Liga Nacional (1B)
- 1977: Don Sutton, Dodgers de Los Ángeles, Liga Nacional (P)
- 1976: George Foster, Rojos de Cincinnati, Liga Nacional (OF)
- 1975: Jon Matlack, Cachorros de Chicago, Liga Nacional (PAG)
- 1975: Bill Madlock, Mets de Nueva York, Liga Nacional (3B)
- 1974: Steve Garvey, Dodgers de Los Ángeles, Liga Nacional (1B)
- 1973: Bobby Bonds, Gigantes de San Francisco, Liga Nacional (OF)
- 1972: Joe Morgan, Rojos de Cincinnati, Liga Nacional (2B)
- 1971: Frank Robinson, Orioles de Baltimore, Alabama (OF)
- 1970: Carl Yastrzemski, Medias Rojas de Boston, Liga Americana (OF)
- 1969: Willie McCovey, Gigantes de San Francisco, Liga Nacional (1B)
- 1968: Willie Mays, Gigantes de San Francisco, Liga Nacional (OF)
- 1967: Tony Pérez, Rojos de Cincinnati, Liga Nacional (3B)
- 1966: Brooks Robinson, Orioles de Baltimore, Liga Americana (3B)
- 1965: Juan Marichal, Gigantes de San Francisco, Liga Nacional (P)
- 1964: Johnny Callison, Filis de Filadelfia, Liga Nacional (OF)
- 1963: Willie Mays, Gigantes de San Francisco, Liga Nacional (OF)
- 1962: Maury Wills, Dodgers de Los Ángeles, Liga Nacional (SS)
- 1962: Leon Wagner, Angelinos de Los Ángeles, Liga Americana (OF)
Hay una clase única, los que han sido dos veces merecedores del gallardete: ellos son: Gary Carter (1984, 1981), Steve Garvey (1978, 1974), Willie Mays (1968, 1963), Cal Ripken Jr. (2001, 1991), Mike Trout (2015, 2014).
Solo queda esperar la voz de play ball.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.