El tercera base de los Diamondbacks logró algo que solamente se ha hecho 19 veces en más de 100 años en la historia de la MLB Leer
Tras la noche histórica de Eugenio Suárez le piden una «prueba antidoping»

Luego de una noche espectacular del pelotero venezolano Eugenio Suárez, quien conectó cuatro jonrones en un mismo partido, las redes sociales e llenaron de peticiones para hacerle una prueba antidoping tras una demostración de poder pocas veces vista en la MLB.
La hazaña de Suárez, jugador de los Arizona Diamondbacks, es algo que se ha visto solamente en 19 ocasiones en más de 100 años de historia en las Grandes Ligas y lo hizo el sábado por la noche en contra de los lanzadores de los Atlanta Braves.
El abridor de los Braves, Grant Holmes, fue víctima hasta en tres ocasiones del poder de Suárez, y posteriormente el relevista Raisel Iglesias también fue víctima del poder del tercera base de los Diamondbacks que en esos momentos empató el partido 7-7 en la novena baja para mandarlo a extra innings.
A pesar de tal demostración de poder, Arizona perdió el partido cuando en la novena entrada un wild picth permitió la carrera del triunfo de Atlanta en el décimo inning.
Suárez, de 33 años, es el décimo noveno pelotero en lograr tal hazaña y el primer venezolano en la historia en pegar 4 jonrones en un mismo partido
Luego de que la MLB publicó en su cuenta de X la hazaña de Suárez, los comentarios de la fanaticada no se hicieron esperar, pidiendo pruebas antidopaje para el pelotero venezolano.
«Esa prueba de drogas lo espera en el escalón más alto cuando vuelva a correr las bases», publicó un escéptico aficionado tras la demostración de calidad del toletero latinoamericano.
«¡Háganle una prueba!», dijo otro aficionado luego de la histórica actuación de Eugenio, quien ha creado esa áurea de escepticismo debido a lo inusual que es conectar cuatro cuadrangulares en una misma noche.
Y aunque no todos dudaron de la integridad de Suárez, los mordaces comentarios en las redes sociales no pararon a lo largo de la noche.
«Mañana alguien se someterá a una prueba de drogas al azar», publicó otro aficionado en un espectáculo pocas veces visto en la historia de este bello deporte.
Suárez llegó al partido con un pobre promedio al bat de apenas .167, con 15 hits y seis jonrones en la temporada, además de 15 carreras empujadas; pero luego de la noche del sábado, Suárez tiene 19 imparables y 10 cuadrangulares.
Las cuatro pelotas recorrieron un total de 1,655 pies, siendo la más larga un batazo de 443 pies al jardín central para su tercer jonrón.
Suárez está en su temporada 12 en las Grandes Ligas y ha conectado 286 jonrones jugando para Cincinnati Reds, Seattle Mariners y para Diamondbacks, equipo al que llegó la temporada pasada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.