La derrota en la Serie Mundial de 2018 y todas las polémicas de aquella temporada siempre perseguirán a un jugador que hoy está entre las mejores terceras bases de la historia Leer
Tras un fracaso estrepitoso los Dodgers lo odian, pero ahora consigue una marca espectacular con uno de los vecinos más abominables de Los Ángeles

En la centenaria historia de Grandes Ligas, la lista de terceras bases que han superado los 2000 hits no es tan larga como pudiéramos pensar para una posición que siempre se ha caracterizado por la solidez ofensiva. De hecho, solo 22 defensores de la esquina caliente han llegado a esa mítica cifra, entre los que resaltan 11 miembros del Salón de la Fama de Cooperstown.
Podemos encontrar, por ejemplo, a Adrián Beltré (3166), George Brett (3154) y Wade Boggs (3010), los únicos antesalistas con más de 3000 imparables, mientras también resaltan otros inmortales como Brooks Robinson (2848), Chipper Jones (2726), Pie Traynor (2416), Eddie Matthews (2315), Ron Santo (2254), Mike Schmidt (2234), Scott Rolen (2077) y George Kell (2054).
A este listado ilustre se sumó en las últimas horas «El Ministro de Defensa», como se le conoce al estelar Manny Machado, antesalista de raíces dominicanas que lleva ya 14 temporadas dando de qué hablar en Grandes Ligas. La estrella de los Padres de San Diego pegó este lunes tres cohetes contra Arizona, con los cuales se montó en 2001 hits en su trayectoria por el mejor béisbol del mundo.
«Son muchos hits. Muchos altibajos, muchas dificultades. Me costó mucho llegar hasta aquí. Así que estoy muy agradecido por ello», dijo el antesalista en la caseta de San Diego.
«Son muchos hits. Muchos altibajos, muchas dificultades. Me costó mucho llegar hasta aquí»
Manny Machado
Machado comenzó el partido de marras con 1998 inatrapables en su cuenta y enseguida estrechó el cerco con una línea al izquierdo en su primera comparecencia al plato. En su siguiente turno completó la hazaña de los 2000 hits con un roletazo fuerte que el torpedero de Arizona no pudo capturar. Para cerrar la jornada por todo lo alto en la parcela individual, despachó un cuadrangular de 371 pies.
De esta forma, Manny se convirtió en el sexto pelotero que llega a 2000 hits vistiendo el uniforme de los Padres y el primero que lo logra en los últimos 19 años. Antes tuvieron ese privilegio Mike Piazza (2006), Tony Gwynn (1993), Garry Templeton (1990), Graig Nettles (1985) y Steve Garvey (1983).
Aunque llevamos mucho tiempo escuchando sobre Manny Machado, la realidad es que el antesalista tiene solo 33 años y todavía le restan unas cuantas temporadas al más alto nivel.
En 14 campañas suma 357 jonrones, 1102 empujadas, 1045 anotadas, 759 extrabases y una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging/OPS) de .280/.339/.488/.826. Ha ganado dos Bates de Plata, ha sido seis veces All-Star y también ha dejado huella con su defensa al ganar dos Guantes de Oro y una Guante de Platino.
Su rendimiento ha sido élite, al punto de que integra un exclusivo club de 11 jugadores con 350+ cuadrangulares y 2000+ hits con 33 años o menos. En dicho ranking también aparecen ocho miembros del Salón de la Fama de Cooperstown: Hank Aaron, Jimmie Foxx, Lou Gehrig, Ken Griffey Jr., Mickey Mantle, Willie Mays, Mel Ott y Frank Robinson.
Tras lograr su hazaña, Machado no perdió oportunidad para poner en perspectiva lo que representa pegar 2000 hits en MLB. «Es dificilísimo. Intentar conseguir dos hits el fin de semana, o incluso durante una semana, te hace darte cuenta de lo difícil que es este juego.
«Conseguir un solo hit en las Grandes Ligas es extremadamente difícil. Y ni hablar de que miras hacia arriba y tienes 2000»
Manny Machado
«Conseguir un solo hit en las Grandes Ligas es extremadamente difícil. Y ni hablar de que miras hacia arriba y tienes 2000. Ahí mismo, te das cuenta de lo especial que es y de lo especial que es este juego. Es genial», precisó la estrella de los Padres.
Con Machado, son solo cinco los jugadores activos que han superado los 2000 hits. Los otros en el ranking son Freddie Freeman, Jose Altuve, Andrew McCutchen y Paul Goldschmidt.
Los éxitos de Manny Machado no sientan demasiado bien al norte de San Diego, en Los Ángeles, donde el antesalista dejó un mal recuerdo por una serie de sucesos desafortunados durante su estancia de algo más de tres meses en los Dodgers.
No exageramos si decimos que Machado es uno de los peloteros más odiados en Chavez Ravine, donde no olvidan, por ejemplo, que fue el último out de la Serie Mundial de 2018 contra las Medias Rojas de Boston.
Más allá de eso, siempre se le criticó en Los Ángeles que no se esforzaba al máximo en los partidos y que no corría con fuerza en todas las jugadas. Para ponerle la tapa al pomo, e ocasión reconoció: «No soy Johnny Hustle. Nunca lo he sido y nunca lo seré». Esa fue una respuesta a quienes le exigían más intensidad y, obviamente, no sentó muy bien en los fanáticos de los Dodgers.
Por otra parte, Machado fue señalado por su «juego sucio» luego de que pisara a Jesús Aguilar, inicialista de Milwaukee, en un corrido de home a primera. Esa jugada le costó una multa de 10 mil dólares y los reproches de los aficionados y de otros peloteros de Grandes Ligas.
La rivalidad con los Dodgers creció todavía más cuando firmó un espectacular contrato de 300 millones de dólares con los Padres de San Diego, uno de los rivales más odiados en Los Ángeles. Por eso, cada triunfo de Machado cae como un cubo de agua fría en casa de los vecinos, donde, en respuesta, están pendientes del más mínimo traspiés del antesalista para celebrarlo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.