Ante los bloqueos realizados por la comunidad de El Descanso en San Antero, Córdoba, el día de ayer, 29 de marzo, debido a la falta de energía eléctrica, la empresa prestadora del servicio, Afinia, se pronunció al respecto: Los habitantes de un sector del barrio El Descanso, del municipio San Antero, instalaron hoy un transformador
La entrada Afinia se pronuncia sobre bloqueo realizado por la comunidad de barrio El Descanso, en San Antero, el día 29 de marzo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Afinia se pronuncia sobre bloqueo realizado por la comunidad de barrio El Descanso, en San Antero, el día 29 de marzo

Ante los bloqueos realizados por la comunidad de El Descanso en San Antero, Córdoba, el día de ayer, 29 de marzo, debido a la falta de energía eléctrica, la empresa prestadora del servicio, Afinia, se pronunció al respecto:
Los habitantes de un sector del barrio El Descanso, del municipio San Antero, instalaron hoy un transformador ilegal sin cumplir con los requisitos técnicos y aseguran que no pagaran la deuda de energía que tienen con Afinia, filial del Grupo EPM.
El transformador dañado por sobrecarga suministra energía a 25 clientes; sin embargo, la empresa detectó que más personas estaban conectadas de manera ilegal a las redes del sector, sobrecargando el transformador que terminó quemado. Los clientes de ese sector tienen una deuda de 148 millones de pesos.
En aras de reponer el transformador averiado, Afinia realizó ayer en el sector una jornada de recaudo puerta a puerta para que los clientes asumieran su corresponsabilidad con el pago de la energía, quienes expresaron que no realizarán acuerdos ni pagarán el servicio. Como medida de presión, bloquearon ayer, durante varias horas, la vía Lorica – San Antero.
Liliana Barrios, jefe de territorio (e) de Afinia en Córdoba Norte, le explicó al alcalde de San Antero, Dennis Chica, que debido a la deuda acumulada y la falta de voluntad de pago de los clientes no era posible instalar el transformador. Así mismo, instó a su intervención para que la comunidad pague el servicio que consume, que es fundamental para garantizar la operación de la empresa y la renovación de elementos averiados, como en este caso el transformador.
El día hoy, nuevamente el equipo de gestión de cobros llegó al sector a ofrecer alternativas de pago a los clientes, pero los habitantes habían obtenido un transformador y contratado un tercero no autorizado que lo estaba instalando, poniendo en riesgo la estabilidad de la red.
Pese a que la Policía llegó al lugar no pudo realizar el procedimiento contra el particular porque la comunidad no lo permitió.
De igual forma, Afinia afirmó que, brinda diferentes alternativas a esta comunidad para garantizar el servicio, que han sido rechazadas y desafortunadamente se niegan a pagar la energía que consumen diariamente, frente a lo cual, la filial del Grupo EPM no puede sostener la continuidad del servicio a este sector.
El barrio El Descanso tiene en total 358 clientes y una deuda que asciende a 992 millones de pesos, quienes además sostienen que quitarán los equipos de medida, pese a que la empresa también les ha ofrecido en varias oportunidades el servicio de energía a la medida, la cual han rechazado.
La manipulación no autorizada de redes eléctricas es un acto peligroso que puede tener graves consecuencias tanto para la infraestructura eléctrica como para la seguridad de las personas. Es importante que este tipo de maniobras se manejen de acuerdo con los procedimientos legales correspondientes.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.