Con una inversión superior a $2.733 millones, el alcalde Hugo Kerguelén García junto a Liliana Yunez, gerente de la ESE Vidasinú, inauguró y puso al servicio de todos los monterianos el nuevo Centro de Salud Simón Bolívar, una obra que transforma la calidad de la atención médica en la comunidad, combinando infraestructura de vanguardia, tecnología
La entrada Alcalde Hugo Kerguelén inauguró el nuevo centro de salud del barrio Simón Bolívar se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Alcalde Hugo Kerguelén inauguró el nuevo centro de salud del barrio Simón Bolívar

Con una inversión superior a $2.733 millones, el alcalde Hugo Kerguelén García junto a Liliana Yunez, gerente de la ESE Vidasinú, inauguró y puso al servicio de todos los monterianos el nuevo Centro de Salud Simón Bolívar, una obra que transforma la calidad de la atención médica en la comunidad, combinando infraestructura de vanguardia, tecnología y servicios especializados.
«Hoy entregamos a la comunidad del barrio Simón Bolívar un centro de salud digno, moderno y preparado para brindar una atención integral. Esta obra refleja nuestro compromiso con el bienestar de las familias, priorizando prevención, tecnología y acceso equitativo», afirmó el mandatario.
*Salud en vanguardia*
El centro médico es una edificación sismorresistente construida bajo estrictos estándares de calidad, con espacios amplios, iluminación natural y ventilación óptima, garantizando comodidad y seguridad para pacientes y personal médico.
Entre las principales mejoras con las que cuentan están:
– Ampliación de 324 m² (132 m² más que el anterior).
– Sala de espera climatizada con mobiliario ergonómico.
– Parqueaderos para vehículos y motocicletas.
– Acceso vehicular facilitando para mayor fluidez.
– Baños adaptados para personas con movilidad reducida.
Así mismo, cuenta con 9 consultorios especializados y equipos de alta tecnología que incluyen:
– Vacunación y enfermería.
– Odontología con Rayos X.
– Citología y 4 consultorios médicos (con Ruta Dorada para detección temprana de cáncer infantil).
– Centro de Escucha y Consultorio Violeta para salud mental.
Además, integra paneles solares para respaldo energético, equipos biomédicos de última generación y áreas de apoyo (cocineta, depósito de residuos, cuarto eléctrico), entre otros.
De esta manera, Montería sigue avanzando en la modernización de su infraestructura hospitalaria para brindar atención de calidad a los usuarios.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.