Con el objetivo de reducir el riesgo de contagio por dengue en las zonas más vulnerables del municipio, la Alcaldía de Montería, a través de su Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada integral de prevención y atención en salud en las veredas Betulia y San Jacinto, del corregimiento de Buenos Aires. La actividad
La entrada Alcaldía de Montería intensifica campaña contra el dengue en zona rural de Buenos Aires se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Alcaldía de Montería intensifica campaña contra el dengue en zona rural de Buenos Aires

Con el objetivo de reducir el riesgo de contagio por dengue en las zonas más vulnerables del municipio, la Alcaldía de Montería, a través de su Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada integral de prevención y atención en salud en las veredas Betulia y San Jacinto, del corregimiento de Buenos Aires.
La actividad incluyó recolección de muestras entomológicas, pruebas rápidas para la detección de dengue y una campaña de educación comunitaria orientada a eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal vector de esta enfermedad.
“Estamos reforzando nuestras acciones en los sectores donde se han detectado brotes activos. Esta jornada nos permitió identificar criaderos, realizar seguimiento en campo y, sobre todo, empoderar a la comunidad con información útil para protegerse”, explicó Lorena Portillo, secretaria de Salud de Montería.
Los habitantes destacaron la importancia de estas intervenciones, no solo por el acompañamiento médico, sino también por la orientación brindada. Ana Fernanda Gómez, residente de la vereda Betulia, valoró el esfuerzo institucional: “Nos ayudaron mucho, aprendimos cómo prevenir que el mosquito se reproduzca. Es importante que todos pongamos de nuestra parte porque aquí hay muchos casos y necesitamos cuidarnos”.
Rubén Gómez, edil de San Jacinto, también celebró la llegada del equipo de salud: “Agradecemos a la Alcaldía y al doctor Hugo Kerguelen por enviar esta brigada. La comunidad estaba esperando este apoyo desde hace semanas y hoy sentimos que no estamos solos”.
Estas acciones hacen parte de la estrategia permanente del gobierno municipal para enfrentar las enfermedades transmitidas por vectores (ETV), en un año donde el comportamiento del dengue ha mostrado un repunte en varias zonas del país. Las autoridades locales anunciaron que las jornadas continuarán en otros corregimientos con presencia activa del mosquito transmisor.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.