Alerta preventiva en Montería por incremento del río Sinú

Las autoridades locales han emitido una alerta preventiva tras el aumento sostenido en el nivel del río Sinú, que este viernes alcanzó los 5.1 metros. Aunque aún no se han reportado inundaciones, el nivel se encuentra cerca de la cota crítica de desbordamiento —registrada históricamente en los 5.8 metros—, lo que ha encendido las alarmas
La entrada Alerta preventiva en Montería por incremento del río Sinú se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Las autoridades locales han emitido una alerta preventiva tras el aumento sostenido en el nivel del río Sinú, que este viernes alcanzó los 5.1 metros. Aunque aún no se han reportado inundaciones, el nivel se encuentra cerca de la cota crítica de desbordamiento —registrada históricamente en los 5.8 metros—, lo que ha encendido las alarmas en zonas ribereñas y de alto riesgo.

El fenómeno, atribuido a condiciones climatológicas adversas provenientes del oeste, ha intensificado el monitoreo por parte de la Alcaldía de Montería, especialmente en barrios vulnerables de la zona urbana y rural. En lo corrido del año ya se han registrado niveles de hasta 5.4 metros, lo que refuerza la necesidad de mantener vigilancia permanente.

Luis Ordosgoitia, vocero de la Oficina de Gestión Integral del Río y Atención de Riesgos y Desastres, aseguró que la ciudad está preparada para reaccionar ante cualquier eventualidad. “Aún no enfrentamos una emergencia, pero el compromiso es proteger vidas y bienes. La clave está en la prevención y en seguir las recomendaciones oficiales”, subrayó.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo ha intensificado los recorridos por los sectores más expuestos, mientras que se hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación que represente peligro a través de la línea 123 o directamente en las oficinas de la Secretaría de Gobierno.

Recomendaciones clave para la población:

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales.
  • Evitar la cercanía al cauce del río, especialmente con menores.
  • No arrojar basura a cuerpos de agua.
  • Tener listo un plan de evacuación y un kit de emergencia.
  • Reportar filtraciones, deslizamientos o crecidas repentinas.
  • Seguir las instrucciones del personal de atención en todo momento.

La administración municipal reiteró su compromiso de actuar de forma rápida y coordinada en caso de que el nivel del río siga aumentando y se presenten afectaciones. La comunidad, mientras tanto, es llamada a la prudencia y a mantener la calma sin bajar la guardia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.