Ataque con drones en Norte de Santander deja tres militares muertos y ocho heridos

Un ataque con drones cargados de explosivos, presuntamente ejecutado por el ELN, dejó tres militares muertos y ocho más heridos el domingo 20 de julio en la vereda Santa Rita, zona rural de El Carmen, Norte de Santander. El hecho ocurrió mientras tropas del Batallón Especial Energético y Vial n.º 10 adelantaban operaciones para proteger
La entrada Ataque con drones en Norte de Santander deja tres militares muertos y ocho heridos se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Un ataque con drones cargados de explosivos, presuntamente ejecutado por el ELN, dejó tres militares muertos y ocho más heridos el domingo 20 de julio en la vereda Santa Rita, zona rural de El Carmen, Norte de Santander. El hecho ocurrió mientras tropas del Batallón Especial Energético y Vial n.º 10 adelantaban operaciones para proteger infraestructura crítica. De acuerdo con las autoridades, al menos tres dispositivos aéreos no tripulados fueron adaptados con explosivos para ser detonados de forma remota, en lo que el Ministerio de Defensa calificó como el ataque aéreo más grave registrado hasta ahora con esta modalidad en Colombia.

Las víctimas mortales fueron identificadas como los soldados profesionales Jesús Alberto Sánchez Anaya, oriundo del Atlántico; Jader Luis Calle Núñez, de Sucre; y Héctor Miguel Ramos Olivera, cuya procedencia no ha sido confirmada oficialmente. Los uniformados heridos fueron estabilizados por personal médico militar y trasladados a centros asistenciales para su atención. El Ejército lamentó la pérdida de sus hombres, ofreció apoyo logístico y psicológico a sus familias, y trasladó los cuerpos a sus regiones de origen.

El Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el que condenó el uso de tecnología con fines terroristas, advirtiendo que el uso de drones explosivos representa una seria amenaza a la seguridad nacional y una violación al Derecho Internacional Humanitario. Asimismo, anunció el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia y vigilancia del Estado en zonas estratégicas del país, ante el riesgo creciente que supone la sofisticación armada de los grupos ilegales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.