Avanzan obras de agua y saneamiento en el San Jorge cordobés

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, lideró una jornada de supervisión en la subregión del San Jorge, donde inspeccionó el progreso de dos proyectos clave para el desarrollo del departamento: el Acueducto Regional del San Jorge y el sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento Nueva Estación, en Buenavista. Ambas iniciativas, consideradas históricas por su impacto
La entrada Avanzan obras de agua y saneamiento en el San Jorge cordobés se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, lideró una jornada de supervisión en la subregión del San Jorge, donde inspeccionó el progreso de dos proyectos clave para el desarrollo del departamento: el Acueducto Regional del San Jorge y el sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento Nueva Estación, en Buenavista. Ambas iniciativas, consideradas históricas por su impacto social, avanzan significativamente y prometen transformar las condiciones de vida de miles de habitantes en esta zona del sur cordobés.

Con un avance del 86,15 %, el Acueducto Regional beneficiará a más de 100 mil personas de los municipios de Buenavista, Planeta Rica, Pueblo Nuevo y La Apartada, quienes han enfrentado durante más de una década la falta de acceso al agua potable. El gobernador Zuleta aseguró que esta es la obra pública más ambiciosa en la historia del departamento y reiteró su compromiso de entregarla antes de finalizar el año. El proyecto cuenta con seguimiento quincenal, veeduría ciudadana y el acompañamiento de entes de control, gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación, Aguas de Córdoba, el Ministerio de Vivienda y las alcaldías locales.

Por su parte, el sistema de alcantarillado de Nueva Estación registra un avance del 65 % y contempla una inversión superior a los 4.000 millones de pesos. La obra permitirá llevar la cobertura sanitaria del 0 % al 50 % en este corregimiento, gracias a la instalación de colectores, acometidas domiciliarias y una estación de bombeo. Durante su recorrido, el mandatario visitó a los habitantes, escuchó sus necesidades y aseguró que este tipo de intervenciones no solo mejoran la salud pública, sino que impulsan el desarrollo económico de la región. Con estas acciones, la administración departamental busca cerrar brechas históricas en agua y saneamiento básico.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.