El terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Birmania y Tailandia el pasado viernes ha dejado un saldo devastador de más de 2.000 muertos y más de 3.900 heridos, según informaron las autoridades locales. Además, 270 personas siguen desaparecidas tres días después del sismo. En respuesta a la tragedia, la junta militar que gobierna Birmania declaró
La entrada Birmania declara siete días de luto por el devastador terremoto se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
El terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Birmania y Tailandia el pasado viernes ha dejado un saldo devastador de más de 2.000 muertos y más de 3.900 heridos, según informaron las autoridades locales. Además, 270 personas siguen desaparecidas tres días después del sismo. En respuesta a la tragedia, la junta militar que gobierna Birmania declaró un período de duelo nacional desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, con las banderas a media asta en los edificios del Estado.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda de supervivientes en ciudades como Mandalay y Sagaing, donde miles de edificaciones, carreteras y puentes fueron destruidos. Las regiones afectadas están enfrentando una grave crisis humanitaria, con hospitales desbordados y miles de personas durmiendo a la intemperie, temerosas de las réplicas. La ONU estima que unos 20 millones de personas, un tercio de la población del país, se han visto afectadas por el desastre.
La situación es crítica, con dificultades para acceder a las zonas más afectadas. Grupos humanitarios y organizaciones internacionales han señalado que la ayuda del régimen militar ha sido insuficiente, mientras que medios locales elevan el número de muertos a más de 3.000. Se teme que las cifras sigan aumentando conforme avancen los esfuerzos de rescate.