El Consejo de Estado de Colombia ha emitido un fallo que permite al presidente Gustavo Petro continuar transmitiendo en vivo los Consejos de Ministros, rechazando una acción de cumplimiento que buscaba prohibir esta práctica. La decisión del alto tribunal, emitida por la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, el pasado 8 de mayo de
La entrada Consejo de Estado avala transmisión de Consejos de Ministros de Petro se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Consejo de Estado avala transmisión de Consejos de Ministros de Petro

El Consejo de Estado de Colombia ha emitido un fallo que permite al presidente Gustavo Petro continuar transmitiendo en vivo los Consejos de Ministros, rechazando una acción de cumplimiento que buscaba prohibir esta práctica. La decisión del alto tribunal, emitida por la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, el pasado 8 de mayo de 2025, confirma una sentencia previa del Tribunal Administrativo de Caldas que ya había desestimado los argumentos del demandante, Armando Ramírez Olarte. Este ciudadano sostenía que la emisión pública de estas sesiones gubernamentales vulneraba varios artículos de la Constitución Política y una ley de 1923.
El demandante argumentó específicamente que la transmisión en directo de un Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025, a través de canales de televisión y radio públicos y privados, contravenía normativas constitucionales y legales que, a su juicio, exigían la reserva de dichas reuniones. Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que la acción de cumplimiento no era el mecanismo jurídico apropiado para exigir la aplicación de los preceptos constitucionales invocados. Adicionalmente, el tribunal concluyó que la Ley 63 de 1923 no impone una prohibición explícita al presidente para realizar transmisiones de los Consejos de Ministros.
Con la firma electrónica de los magistrados Pedro Pablo Vanegas Gil, Gloria María Gómez Montoya, Luis Alberto Álvarez Parra y Omar Joaquín Barreto Suárez, el fallo del Consejo de Estado ratifica la legalidad de la práctica del presidente Petro de transmitir estas sesiones gubernamentales por televisión pública. Tras conocer la decisión, el mandatario colombiano expresó su agradecimiento a través de su cuenta de X, celebrando que se «restableciera la democracia» ante lo que consideró un intento de censura por parte de algunos miembros del Consejo de Estado y la comisión reguladora de comunicaciones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.