En el foro «Focalizando Córdoba: Clúster Minero Energético para el Desarrollo», el departamento de Córdoba se consolidó como un actor clave en la transición energética de Colombia. El evento, presidido por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, reunió a representantes del sector minero-energético, gremios y el sector privado para discutir el futuro energético de la región
La entrada Córdoba refuerza su liderazgo en la transición energética en foro «Focalizando Córdoba» se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Córdoba refuerza su liderazgo en la transición energética en foro «Focalizando Córdoba»

En el foro «Focalizando Córdoba: Clúster Minero Energético para el Desarrollo», el departamento de Córdoba se consolidó como un actor clave en la transición energética de Colombia. El evento, presidido por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, reunió a representantes del sector minero-energético, gremios y el sector privado para discutir el futuro energético de la región y su impacto en el país. Durante su intervención, el Gobernador destacó la importancia de pasar de las palabras a los hechos y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales para optimizar la generación de energía en el departamento, que, a pesar de su gran potencial, enfrenta retos como el posible racionamiento y las altas tarifas.
El foro abordó temas cruciales para el desarrollo energético de Córdoba, incluyendo la diversificación de fuentes no renovables, el impulso a las energías limpias y sostenibles, y la accesibilidad y eficiencia energética en la región. Córdoba, que alberga más de 22 proyectos de generación de energía renovable, se presenta como un pilar fundamental en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Los expertos participantes analizaron estrategias para optimizar los recursos minero-energéticos y aprovechar el potencial de la región para generar soluciones energéticas que beneficien tanto a la región Caribe como al país en general.
Con una capacidad instalada de 2.300 MW, Córdoba lidera el Caribe colombiano en términos de generación energética, representando aproximadamente el 33% de la meta nacional para 2026. La región ha logrado superar a otras zonas del país en las subastas más recientes, asignándose 1.294 MW distribuidos en siete plantas solares. Estos avances reflejan el rápido crecimiento de la infraestructura energética en la región, que se proyecta duplicar en los próximos años, consolidando a Córdoba como un referente en la transición energética y una fuente clave de energía limpia para el país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.