La tensión entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez escaló este domingo, luego de que el mandatario le respondiera públicamente a Uribe, tras unas fuertes declaraciones en las que el exjefe de Estado sugirió que desde el Gobierno Nacional se habrían emitido mensajes que instigaron el atentado contra el senador Miguel
La entrada “Deje de sembrar odio Uribe, su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia”: Petro responde a Uribe tras acusaciones se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
“Deje de sembrar odio Uribe, su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia”: Petro responde a Uribe tras acusaciones

La tensión entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez escaló este domingo, luego de que el mandatario le respondiera públicamente a Uribe, tras unas fuertes declaraciones en las que el exjefe de Estado sugirió que desde el Gobierno Nacional se habrían emitido mensajes que instigaron el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
En una publicación a través de sus redes sociales, el presidente Petro le pidió a Uribe «dejar de sembrar odio» y lo instó a adoptar una postura más conciliadora. “Deje de sembrar odio Uribe, su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia”, escribió el mandatario.
Petro también recordó que Uribe y varios de sus aliados han calificado al presidente como “terrorista” y “sicario”, incluso ante la comunidad internacional. “Usted llamó al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EE.UU., en verdadera actitud de sedición”, señaló, aclarando que, pese a esos señalamientos, ha actuado con prudencia: “Yo le respondí protegiéndolo a usted y a su familia”.
En su pronunciamiento, el jefe de Estado insistió en que expresar sus ideas y defender su posición no es motivo de censura: “Defender posiciones y decir la verdad no es oprobio. No trate de silenciarme, ya lo intentó por décadas”.
Además, Petro negó que los recientes atentados contra el representante Alejandro Triana y el senador Miguel Uribe Turbay tuvieran móviles políticos, afirmando que esos hechos deben investigarse con rigor, pero sin instrumentalizarlos políticamente.
Finalmente, el presidente concluyó su mensaje con un llamado al perdón y la reconciliación: “Diga la verdad y reconcíliese consigo mismo y con Colombia. Acoja la política del amor y deseche el odio, le hace mal”.
Estas declaraciones se producen luego de que Álvaro Uribe Vélez afirmara que desde el Gobierno Nacional se enviaron señales que, según él, habrían propiciado un ambiente hostil que derivó en el atentado contra el senador del Centro Democrático.
El cruce de declaraciones agita nuevamente el panorama político del país, en medio de una creciente polarización y mientras las autoridades continúan investigando los hechos de violencia recientes que han afectado a varios dirigentes políticos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.