Denuncian penalmente a la fiscal general y a Laura Sarabia por escándalo en la UNGRD

La Red de Veedurías de Colombia (RED-VER), a través de su representante legal Pablo Bustos Sánchez, interpuso una denuncia penal ante las autoridades competentes contra altas funcionarias del Estado, en el marco del escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y que involucra al exdirector
La entrada Denuncian penalmente a la fiscal general y a Laura Sarabia por escándalo en la UNGRD se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La Red de Veedurías de Colombia (RED-VER), a través de su representante legal Pablo Bustos Sánchez, interpuso una denuncia penal ante las autoridades competentes contra altas funcionarias del Estado, en el marco del escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y que involucra al exdirector Carlos Ramón González.

Los señalados en la denuncia son la actual fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón; la excanciller y actual alta funcionaria del Gobierno, Laura Camila Sarabia Torres; así como los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño y Gabriel Sandoval Vargas.

Según el documento presentado por Bustos, los cuatro habrían incurrido en la presunta comisión de los delitos de fraude a resolución judicial, concierto para delinquir, abuso de función pública y favorecimiento, entre otros que podrían ser determinados en el avance del proceso.

La denuncia, calificada como “urgente”, también es respaldada por comunidades víctimas, representadas por la comunidad Pororu, del sector Murujuy, en La Guajira, quienes alegan haber sido afectadas por la supuesta manipulación institucional relacionada con la UNGRD.

Aunque hasta el momento no hay pronunciamiento oficial por parte de los funcionarios involucrados, este nuevo capítulo aumenta la presión sobre la Fiscalía y el Gobierno, ya golpeados por múltiples cuestionamientos en torno a la gestión de ayudas humanitarias y presuntos pactos políticos al interior del ente investigador.

RED-VER solicitó a las autoridades judiciales que se actúe con celeridad y se garantice la independencia en el curso del proceso. La denuncia se suma a otras ya conocidas en relación con presuntas irregularidades cometidas durante el tiempo en que Carlos Ramón González estuvo al frente de la UNGRD.

Se espera que en los próximos días la Fiscalía se pronuncie sobre la admisión de la denuncia y las eventuales medidas que se adopten.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.