Detectan gen que vuelve incurables infecciones comunes

Una investigación internacional encabezada por la Universidad Complutense de Madrid ha identificado la propagación global del gen npmA2, responsable de crear bacterias altamente resistentes a los antibióticos. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, confirma la presencia del gen en humanos, animales y el medioambiente de al menos seis países, incluidos Estados Unidos, Alemania,
La entrada Detectan gen que vuelve incurables infecciones comunes se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Una investigación internacional encabezada por la Universidad Complutense de Madrid ha identificado la propagación global del gen npmA2, responsable de crear bacterias altamente resistentes a los antibióticos. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, confirma la presencia del gen en humanos, animales y el medioambiente de al menos seis países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y China. El npmA2 inactiva los aminoglucósidos, uno de los últimos recursos para combatir infecciones bacterianas graves.

El gen, que fue detectado inicialmente en Japón en 2003, reapareció recientemente en cepas peligrosas como Clostridioides difficile y Enterococcus faecium, esta última con una tasa de mortalidad del 30% en casos de infección en sangre. Según los expertos, npmA2 actúa como un “pasaporte genético”, desplazándose silenciosamente entre bacterias cada vez más resistentes. Su expansión pone en jaque la efectividad de tratamientos actuales y podría dejar a la medicina sin herramientas eficaces para enfrentar infecciones comunes.

Los científicos advierten que esta amenaza representa una “pandemia silenciosa”, responsable ya de 1,2 millones de muertes anuales en el mundo, 20.000 de ellas en España. La falta de nuevos antibióticos y el uso indiscriminado de los existentes agravan el problema. Ante este panorama, los investigadores llaman a reforzar la prevención, fomentar la vacunación, controlar el uso de antibióticos y acelerar el desarrollo de nuevas terapias. “Si no actuamos ya, podríamos regresar a una era en la que una simple infección sea nuevamente letal”, advirtió Bruno González-Zorn, líder del estudio.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.