Este lunes 21 de julio el mundo celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que pone en evidencia una realidad alarmante: millones de estos animales viven en condiciones de abandono, maltrato y desprotección. Lejos de ser solo una jornada para compartir fotos o regalos con nuestras mascotas, el 21 de julio es una fecha
La entrada Día Mundial del Perro: una celebración que contrasta con la realidad del abandono masivo se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Día Mundial del Perro: una celebración que contrasta con la realidad del abandono masivo

Este lunes 21 de julio el mundo celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que pone en evidencia una realidad alarmante: millones de estos animales viven en condiciones de abandono, maltrato y desprotección. Lejos de ser solo una jornada para compartir fotos o regalos con nuestras mascotas, el 21 de julio es una fecha para reflexionar sobre la crisis silenciosa que afecta a la población canina a nivel global.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de Sanidad Animal, existen cerca de 700 millones de perros en el mundo, de los cuales el 75 % vive en la calle. En países como México, cada año se abandonan alrededor de 500 mil perros, lo que convierte esta problemática en una crisis silenciosa con consecuencias éticas, sanitarias y sociales.
Expertos denuncian la ausencia de políticas públicas eficaces para abordar el problema y aseguran que las campañas de adopción, aunque valiosas, no son suficientes sin acciones estatales concretas: control poblacional, educación ciudadana, sanciones al maltrato animal y apoyo a refugios.
“La empatía no puede quedarse en redes sociales un solo día del año”, advirtió Alejandro Ahuad, director de Petco, al señalar que cada perro abandonado representa una falla colectiva. Mientras tanto, miles de canes siguen vagando por las calles, enfermos, desnutridos o muriendo sin que nadie los vea.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.