Dos muertos tras colisión del Cuauhtémoc en New York

La gira de buena voluntad del buque escuela mexicano ARM Cuauhtémoc terminó en tragedia el pasado sábado por la noche, cuando la embarcación impactó violentamente contra el puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos tripulantes muertos y al menos 22 heridos. Las primeras pesquisas apuntan a una pérdida repentina de potencia y fallos en
La entrada Dos muertos tras colisión del Cuauhtémoc en New York se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La gira de buena voluntad del buque escuela mexicano ARM Cuauhtémoc terminó en tragedia el pasado sábado por la noche, cuando la embarcación impactó violentamente contra el puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos tripulantes muertos y al menos 22 heridos. Las primeras pesquisas apuntan a una pérdida repentina de potencia y fallos en el timón mientras el buque zarpaba del Muelle 17 rumbo a Islandia. Según testigos y autoridades locales, el Cuauhtémoc se desvió de su trayectoria prevista y, arrastrado por la corriente, colisionó con el histórico puente, derribando sus tres mástiles frente a una multitud que presenciaba la maniobra de salida.

Las víctimas mortales fueron identificadas como la cadete América Yamilet Sánchez, de 20 años, y el marinero Adal Jair Maldonado Marcos, de 23. Ambos se encontraban en lo alto de los mástiles al momento del impacto, como parte de una ceremonia tradicional de despedida. En sus comunidades natales —Veracruz y San Mateo del Mar, Oaxaca— familiares y amigos los recuerdan como jóvenes ejemplares y apasionados por la vida en el mar. El gobierno mexicano confirmó que sus cuerpos serán repatriados y que los heridos están recibiendo atención médica, mientras se organiza el regreso del resto de la tripulación.

Aunque el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, el accidente ha despertado interrogantes sobre la logística del recorrido. Se investiga por qué el Cuauhtémoc no fue escoltado por un remolcador, como exigen los protocolos de navegación para embarcaciones extranjeras. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Guardia Costera estadounidense encabezan una investigación conjunta, mientras autoridades mexicanas prometen total transparencia. Con más de cuatro décadas de servicio, el Cuauhtémoc —emblema flotante de la diplomacia naval mexicana— enfrenta ahora uno de los capítulos más oscuros de su historia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.