ELN impone paro armado de 72 horas en Chocó

El Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó este viernes un paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó, en el occidente de Colombia. La guerrilla justificó la medida por los enfrentamientos recientes con el Clan del Golfo en esa región, asegurando que busca evitar que la población civil
La entrada ELN impone paro armado de 72 horas en Chocó se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó este viernes un paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó, en el occidente de Colombia. La guerrilla justificó la medida por los enfrentamientos recientes con el Clan del Golfo en esa región, asegurando que busca evitar que la población civil resulte afectada por los combates y operativos militares que se están desarrollando, especialmente en el área del río Baudó y sus afluentes.

Según el comunicado emitido por el grupo armado, queda “prohibido cualquier tipo de movilidad” hasta las cero horas del próximo 5 de mayo. Este tipo de acciones suele paralizar la vida cotidiana en las zonas afectadas: se restringe el tránsito de personas y vehículos, se ordena el cierre de comercios, y se imponen amenazas y represalias a quienes no acaten las órdenes, lo que genera temor entre la población civil atrapada en medio del conflicto.

El paro armado se produce tras un enfrentamiento ocurrido el martes entre miembros del ELN y el Clan del Golfo, que habría dejado al menos tres muertos y tres heridos entre los integrantes de la banda criminal. Esta nueva escalada de violencia se da en un contexto nacional de recrudecimiento del conflicto armado, en el que ya se han registrado al menos 29 uniformados asesinados en distintos puntos del país en lo que va del año.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.