Un equipo de arqueólogos de la Universidad del Norte ha descubierto cerca de 900 restos óseos humanos en el antiguo Convento de San Francisco, ubicado en el barrio Getsemaní de Cartagena. Este hallazgo ofrece una visión profunda de la sociedad colonial cartagenera y permitirá reconstruir aspectos de la vida cotidiana, salud y estructura social de
La entrada Encuentran 900 restos humanos en convento de Cartagena se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Encuentran 900 restos humanos en convento de Cartagena

Un equipo de arqueólogos de la Universidad del Norte ha descubierto cerca de 900 restos óseos humanos en el antiguo Convento de San Francisco, ubicado en el barrio Getsemaní de Cartagena. Este hallazgo ofrece una visión profunda de la sociedad colonial cartagenera y permitirá reconstruir aspectos de la vida cotidiana, salud y estructura social de la época.
Los análisis preliminares, liderados por el antropólogo Javier Rivera, han identificado una amplia diversidad genética entre los individuos, incluyendo orígenes africanos, europeos e indígenas, con evidencias claras de mestizaje. Estos datos permitirán estudiar no solo aspectos físicos como enfermedades y estatura, sino también las adaptaciones culturales y sociales en un contexto de marcada estratificación social.
Este proyecto, respaldado por universidades nacionales y apoyado por el Museo Mapuka en tareas de conservación y difusión, se enmarca dentro de una iniciativa de arqueología preventiva. Se espera que los estudios profundicen en la cotidianidad y en las condiciones de salud pública durante una etapa crucial de la historia colombiana, arrojando luz sobre cómo vivieron y se adaptaron los habitantes de la Cartagena colonial.
Además de los restos humanos, las excavaciones han revelado objetos cotidianos, fragmentos de cerámicas, baldosas y otros artefactos que enriquecen la comprensión de la vida en la época colonial. Estos elementos complementan la información obtenida de los restos óseos, ofreciendo una visión más completa de las prácticas funerarias y la cultura material de los habitantes de Getsemaní entre los siglos XVI y XIX.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.